• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Dinámicas de la guerra: ejército y policía en un trabajo de seguridad multidimensional ante el aumento de la extorsión en el Urabá colombiano

Thumbnail
Caldas_Avance_21 Agt.pdf
Fecha de publicación
2021-12-01
Autor(es)
Caldas Ayala, Jhon Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El conflicto en Colombia no ha terminado; miles de colombianos se preguntan porque se sigue en guerra después de haber firmado un proceso de paz con las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia FARC para finales de 2006. La situación de conflicto en Colombia se viene degradando poco a poco con el accionar de diferentes estructuras armadas ilegales que vienen surgiendo en pro de apoderarse de los territorios que antiguamente pertenecían a las FARC. En esa lucha titánica son incalculables las perdidas en vidas y en bienes, lo que demanda una atención especial por parte de las Fuerzas Militares de Colombia en pro de ganar espacios, reconstruyendo junto al Estado en general el tejido social. La región del Urabá antioqueño tiene una historia difícil de orden público. Por lo general se relaciona con un enclave territorial donde impera el hampa en todos sus órdenes. Esta región es uno de los sitios de mayor complejidad en el país; su posición estratégica permite el paso hacia Centroamérica y el Caribe, siendo ideal para los narcotraficantes. Policía, Armada y Ejército trabajan mancomunadamente en salir adelante a las intenciones de los bandidos bajo una estrategia multidimensional. El esfuerzo de miles de hombres y mujeres que trabajan en esta región desde el sector defensa, cooperan entre sí para lograr minimizar los delitos, en especial la extorsión que es un fenómeno generalizado de delincuencia el cual deja infinitos recursos para estas organizaciones y su accionar delictivo. El Gaula Militar y la Policía se empeñan en minimizar esta baraja de delitos que azotan la región e impiden su crecimiento y desarrollo.
 
The conflict in Colombia is not over; Thousands of Colombians wonder why the war con tinues after having signed a peace process with the former Revolutionary Forces of Colombia FARC at the end of 2006. The conflict situation in Colombia has been deteriorating little by little with the actions of different illegal armed structures that have been emerging in order to seize the territories that formerly belonged to the FARC. In this titanic struggle, the losses in lives and assets are incalculable, which demands special attention from the Colombian Military Forces in order to gain space, rebuilding the social fabric together with the State in general. The Urabá region of Antioquia has a difficult history of public order. Usually it is related to a territorial enclave where the underworld reigns in all its orders. This region is one of the most complex sites in the country; Its strategic position allows the passage to Central Amer ica and the Caribbean, being ideal for drug traffickers. The police, the Navy and the Army work together to move forward with the intentions of the bandits under a multidimensional strategy. The efforts of thousands of men and women who work in this region from the defense sector, cooperate with each other to minimize crimes, especially extortion, which is a gener alized crime phenomenon which leaves infinite resources for these organizations. and their criminal actions. The Military Gaula and the Police strive to minimize this deck of crimes that plague the region and impede its growth and development
 
Materias
Naturaleza De La Guerra, Terrorismo, Nuevas Amenazas, Posacuerdo, Orden Público, Secuestro, Extorsión, Multidimensional.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11060
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por