Show simple item record

dc.contributor.authorSalas Rodríguez, Julián Andrés
dc.coverage.spatialEscuela Superior de Guerra. Bogotá. Colombia
dc.coverage.temporal2024
dc.date.accessioned2024-11-27T16:58:25Z
dc.date.available2024-11-27T16:58:25Z
dc.date.issued2024-10-25
dc.date.submitted2024-11-13
dc.identifier.citationSalas Rodriguez, J.A. (2024) Los drones: una nueva capacidad en el área de infraestructura de la Fuerza Aérea Colombiana [Artículo de investigación, Especialización, Escuela Superior de Guerra "Rafael Reyes Prieto"]. Repositorio institucional ESDEG.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11291
dc.description.abstractEste artículo presenta una revisión sistemática sobre el uso de drones en la industria de la construcción, tanto en el sector privado como en el público, con un enfoque en la infraestructura de la Fuerza Aérea Colombiana. El objetivo es identificar y analizar aplicaciones de drones que puedan mejorar los procesos constructivos en la Fuerza Aérea. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda y selección exhaustiva de estudios publicados en bases de datos académicas relevantes entre 2015 y 2024. Los principales hallazgos incluyen el uso de drones para levantamientos topográficos, cartográficos y fotogramétricos, estudios de movimientos de ladera, inspección de daños o patologías en edificaciones e infraestructura y para el seguimiento, supervisión e interventoría de obra en el sector privado, destacando su potencial en el sector público. Se concluye que, aunque existen importantes avances, es necesario seguir investigando para adaptar estas tecnologías a las necesidades del Ministerio de Defensa.es_ES
dc.description.abstractThis article presents a systematic review on the use of drones in the construction industry, both in the private and public sectors, with a focus on the Colombian Air Force infrastructure. The objective is to identify and analyze drone applications that can improve construction processes in the Air Force. To this end, an exhaustive search and selection of studies published in relevant academic databases between 2015 and 2024 was carried out. The main findings include the use of drones for topographic, cartographic and photogrammetric surveys, slope movement studies, inspection of damage or pathologies in buildings and infrastructure and for monitoring, supervision and supervision of works in the private sector, highlighting their potential in the public sector. It is concluded that, although there are important advances, further research is necessary to adapt these technologies to the needs of the Ministry of Defense.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Metodología -- Antecedentes y evolución uso de los drones en la industria de la construcción a nivel mundial -- Concepto de Dron (UAV) -- Antecedentes históricos y evolución uso de los drones a nivel mundial -- Características de los drones -- Clasificación de los drones -- Clasificación de los drones según uso -- Clasificación de los drones según motor -- Clasificación de los drones según el método de control -- Clasificación de los drones según su forma de sustentación -- Clasificación de los drones en función de la longitud de onda captada -- Clasificación de los drones por peso -- Estudio diferentes tipos de uso de los drones en la industria de la construcción a nivel mundial -- Levantamientos topográficos, cartográficos y fotogramétricos -- Estudios de movimientos de ladera -- Inspección de daños o patologías en edificaciones e infraestructura -- Seguimiento, supervisión e interventoría de obra -- Selección de usos de los drones en el área de la infraestructura de la Fuerza Aérea Colombiana - FAC -- Dirección de Infraestructura - DIFRA -- Subdirección Técnica de Proyectos - SUTEP -- Subdirección de Seguimiento y Control Proyectos - SUSEC -- Subdirección de Soporte y Operaciones de Ingeniería - SUSOP -- Conclusiones.es_ES
dc.format.extent33 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.titleLos drones: una nueva capacidad en el área de Infraestructura de la Fuerza Aérea Colombianaes_ES
dc.title.alternativeDrones: a new capability in the Colombian Air Force's infrastructure areaes_ES
dcterms.bibliographicCitationAcosta, M. (2023). El uso de los drones en la construcción: Avances, aplicaciones y desafı́os: The use of drones in construction: Advances, applications, and challenges. Conocimiento Libre y Licenciamiento (CLIC), (28).es_ES
dcterms.bibliographicCitationAdames Cepeda, J. L. (2020). Utilización de sistemas aéreos no tripulados (UAS) en el sector de la construcción (Master's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).es_ES
dcterms.bibliographicCitationArregui, D. A. C., & Espinoza, J. P. G. (2023). Empleo de nuevas tecnologías para el reconocimiento técnico de ingenieros militares: fotografía aérea, sistemas de información geográfica y análisis multicriterio. Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa, 8(02), 21-21.es_ES
dcterms.bibliographicCitationÁvila, A. (2017). Aplicaciones más relevantes de los drones o RPAS en el ámbito de la ingeniería. Técnica industrial, (317), 91.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBarajas Hernández, J. (2021). Aplicación de los drones en la industria de la construcción. Nextia, (6), 5–16. Recuperado a partir de https://revistas.uvp.mx/index.php/nextia/article/view/65.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCharfen Garcia, M. A. (2015). Recomendaciones para la aplicación de los drones en el mundo de la arquitectura (Master's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).es_ES
dcterms.bibliographicCitationChavez, J., & Duarte, E. (2016). Uso de drones para servicios.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDe Madrid, C. (2015). Los Drones y sus aplicaciones a la ingeniería civil. Madrid: Comunidad de Madrid.es_ES
dcterms.bibliographicCitationEyzaguirre Silva, A. C. (2023). Estudio del impacto de los avances tecnológicos en la productividad de la industria de la construcción.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFlórez Mesa, M. (2021). Evaluación del uso de sensores remotos en la identificación de patologías superficiales en el pavimento (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás).es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, J. F. C. (2019). Metodología de Análisis y Mejoramiento de la Logística y Productividad en la Industria de la Construcción Mediante El Uso de Drones (Master's thesis, Pontificia Universidad Catolica de Chile (Chile)).es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez, L. F. A., & Pabón, S. B. C. (2021). Uso de drones y sensores remotos para el monitoreo de laderas: una revisión. Ingenierías USBMed, 12(2), 65-73.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGonzález Chamorro, A. (2019). Arquitectura y construcción digital.es_ES
dcterms.bibliographicCitationHatoum, M. B., & Nassereddine, H. (2022). The use of drones in the construction industry: applications and implementation. In ISARC. Proceedings of the International Symposium on Automation and Robotics in Construction (Vol. 39, pp. 542-549). IAARC Publications.es_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández Melo, Y. A., & Vasquez Anzola, L. M. (2024). Seguimiento y Monitoreo por Medio de Aeronaves no Tripuladas a Obras de Infraestructura para la Obtención de Información.es_ES
dcterms.bibliographicCitationHerrera, R. G., Navarrete, J. P. U., y Pinto, I. S., Esquivel, R. M., Cabrera, F. Á., Moguel, C. Z., & Salazar, R. C. (2019). Drones. Aplicaciones en ingeniería civil y geociencias. Interciencia, 44(6), 326-331.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLawani, K., Hare, B., Cameron, I., Homatash, H., & Campbell, J. (2022). Designing drone game for construction site inspection. Frontiers in Built Environment, 7, 771703.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLubong Blanza, A. (2019). Estudio del uso de drones en el flujo de trabajo BIM (Building Information Modeling).es_ES
dcterms.bibliographicCitationMahajan, G. (2021). Applications of drone technology in construction industry: a study 2012-2021. International Journal of Engineering and Advanced Technology, 11(1), 224-239.es_ES
dcterms.bibliographicCitationOrtigoza Quiroga, D. (2023). Metodologías de inspección visual con drones para la identificación de patologías en construcciones civiles de difícil acceso: análisis y aplicaciones reales. Universidad Santo Tomáses_ES
dcterms.bibliographicCitationParra Oyola, C. C. (2022). Industria 4.0 en la Ingeniería Civil.es_ES
dcterms.bibliographicCitationReuter, F., & Pedenovi, A. (2019). Los drones y sus aplicaciones a la ingeniería. Facultad deficiencias forestales, 43.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRuiz, C. (2016). Los drones y la construcción en el siglo XXI. La revolución que llegará del cielo. BIA, (289), 54-57.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRuiz, R., Corominas, J., & Hurlimann, M. (2017). Experiencias con drones para el estudio de movimientos de ladera. IX Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables (pp. 581–592). Text en actes de congrés presented at the IX Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables, Santander: International Centre for Numerical Methods in Engineering (CIMNE). Retrieved from http://hdl.handle.net/2117/107109.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSaravia Quispe, W. (2021). Evaluación de fallas superficiales del pavimento flexible por el método PCI y empleo del Dron, Carretera Covadonga–Mollepata, Ayacucho 2021.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSawant, R., Ravikar, A., Bagdiya, N., & Bellary, V. (2021). Drone technology in construction industry: state of art. Vidyabharati International Interdisciplinary Research Journal, 643-648.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSolórzano Bákit, M. C., Porras Bolaños, E., Jiménez Jiménez, J., & Méndez Flores, M. (2020). Drones y tecnología como elementos claves en la gestión de procesos constructivos: una revisión de literatura. Technology Inside by CPIC, 6, 1–15. Recuperado a partir de https://cpic-sistemas.or.cr/revista/index.php/technology-inside/article/view/64.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSotomayor, M. P. P., & Torres, B. A. Z. (2020). Empleo de VANT para determinar fallas superficiales en pavimentos flexibles. Avances Investigación En Ingeniería, 17(2).es_ES
dcterms.bibliographicCitationTkáč, M., & Mésároš, P. (2019). Utilizing drone technology in the civil engineering. Selected Scientific Papers-Journal of Civil Engineering, 14(1), 27-37.es_ES
dcterms.bibliographicCitationTOE DIFRA (2021). Tabla de Organización y Equipo Dirección de Infraestructura de la Fuerza Aérea Colombiana.es_ES
dcterms.bibliographicCitationTorres Ochoa, D. (2021). Plan de implementación de drones como soporte de procesos BIM en control de avance de obra de infraestructura vial enfocado en las necesidades de los supervisores de obra.es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eces_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.contributor.tutorBustos Parra Linda Diana
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"es_ES
dc.identifier.reponameRepositorio ESDEGes_ES
dc.publisher.disciplineEspecialización en Seguridad y Defensa Nacionaleses_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEdition33 hojases_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsDrones_ES
dc.subject.keywordsEdificio E Infraestructuraes_ES
dc.subject.keywordsEficienciaes_ES
dc.subject.keywordsIndustria De La Construcciónes_ES
dc.subject.keywordsSector Privado Y Públicoes_ES
dc.subject.keywordsUso De Los Droneses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.type.spaArtículoes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/