Show simple item record

Asistencia humanitaria y atención a desastres, visión hemisférica

dc.creatorTorres Guardado, José Martin
dc.date2023-12-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:51:28Z
dc.date.available2025-03-18T16:51:28Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/4788
dc.identifier10.25062/2500-4735.4788
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11443
dc.descriptionThis article is an approach to the topic of humanitarian assistance and the vision of hemispheric security by the Mexican armed forces and more specifically the Mexican Navy, taking a brief tour of the legal aspects, the perspective of international organizations and the operations that have been carried out with respect to these issues. The action of its armed forces in the different activities of humanitarian assistance to both developed and developing countries is highlighted, although criticism arises about its position of passivity with respect to intervention in internal conflicts of other countries that can cross its borders and become an international security problem. Therefore, emphasis is placed on the strengthening that Mexico as a nation carries out in its security institutions.en-US
dc.descriptionEl presente artículo es una aproximación al tema de la asistencia humanitaria y la visión de la seguridad hemisférica por parte de las fuerzas armadas mexicanas y más específicamente la Armada de México, realizando un breve recorrido por los aspectos jurídicos, la perspectiva de organismos internacionales y las operaciones que se han ejecutado con respecto a estos temas. Se destaca la acción de sus fuerzas armadas en las distintas actividades de asistencia humanitaria tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo, aunque surge la crítica sobre su posición de pasividad con respecto a intervención en conflictos internos de otros países que pueden traspasar sus fronteras y llegar a ser una problemática internacional de seguridad. Por tanto, se hace énfasis sobre el fortalecimiento que México como nación realiza en sus instituciones de seguridad.        es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/4788/5151
dc.relation/*ref*/Alcántara, I. & Vázquez, G. (2019). Gestión Integral de Riesgo de Desastres en México: reflexiones, retos y propuestas de transformación de la política pública desde la academia. Investigaciones geográficas, (98), 00002. https://doi.org/10.14350/rig.59784
dc.relation/*ref*/Alcántara, I., & Vázquez, G. (2018). El futuro de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en México: una visión de Política Pública desde la Academia (2018-2024). Instituto de Geografía.
dc.relation/*ref*/Alcántara-Ayala, I., Garza-Salinas, M., Lucatello, L., Macías-Medrano, J. M., Mansilla, E., Magaña- Rueda, V. Puente-Aguilar, S., Rodríguez-Velázquez, D., Vázquez-Rangel, G. (2018). El futuro de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en México: una visión de Política Pública desde la Academia (2018-2024). Instituto de Geografía.
dc.relation/*ref*/Alcántara-Ayala, Irasema, Garza Salinas, Mario, López García, Alejandra, Magaña Rueda, Víctor, Oropeza Orozco, Oralia, Puente Aguilar, Sergio, Rodríguez Velázquez, Daniel, Lucatello, Simone, Ruiz Rivera, Naxhelli, Tena Núñez, Ricardo Antonio, Urzúa Venegas, Myriam, & Vázquez Rangel, Gloria. (2019). Gestión Integral de Riesgo de Desastres en México: reflexiones, retos y propuestas de transformación de la política pública desde la academia. Investigaciones geográficas, (98), 00002. https://doi.org/10.14350/rig.59784
dc.relation/*ref*/Arreola, A. 05/09/18. Ciberseguridad Nacional en México y sus desafíos. Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México.
dc.relation/*ref*/Castillo, E. 3 de agosto de 2023. Pensemos ya en la Seguridad Hemisférica. Indicador Político. https://indicadorpolitico.com.mx/?p=28690
dc.relation/*ref*/Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (2018). Descoordinación entre instancias de gobierno, opacidad e inconsistencia en la información y en el manejo de recursos, así como resultados insuficientes en las tareas de reconstrucción y en las acciones preventivas, son el saldo de los sismos de septiembre de 2017 [Comunicado de PrensaDGC/269/18]. http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Comunicados/2018/Com_2018_269.pdf
dc.relation/*ref*/Contralinea. 10 de Enero de 2023. México, EU y Canadá acuerdan seguridad continental contra amenazas domésticas. Artículo en línea. https://contralinea.com.mx/interno/semana/México-eu-y-canada-acuerdan-seguridad-continental-contra-amenazas-domesticas/
dc.relation/*ref*/Cossío, R. (2018). Drones: La tecnología al alcance de la delincuencia y el narcotráfico. Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México. https://cesnav.uninav.edu.mx/cesnav/ININVESTAM/docs/docs_analisis/da_38-18.pdf
dc.relation/*ref*/Diario Oficial de la Federación (2012). Decreto por el que se expide la Ley General de Protección Civil. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5249857&fecha=06/06/2012
dc.relation/*ref*/Diario Oficial de la Federación (viernes 23 de enero de 2009). ACUERDO. Acuerdo por el que se da a conocer la declaración de la Coordinación General de Protección Civil como Instancia de Seguridad Nacional. México, Distrito Federal, México: SEGOB.
dc.relation/*ref*/El Economista. (2011, marzo 31). México se solidariza con Japón más que AL. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Mexico-se-solidariza-con-Japon-mas-que-AL--20110331-0132.html
dc.relation/*ref*/Excélsior. (2016, septiembre 18). México, solidario con el mundo a través del plan DN-III. Excélsior. https://www.excelsior.com. mx/nacional/2016/09/18/1117468
dc.relation/*ref*/Expansión. (2010, marzo 4). México envía a Chile un avión con ayuda humanitaria. Expansión. https://expansion.mx/nacional/2010/03/04/México-envia-a-chile-un-avion-con-ayuda-humanitaria
dc.relation/*ref*/Flores, C. (2018). Fuerzas Armadas mexicanas y la protección civil. Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México.
dc.relation/*ref*/García, J. (2018). Hacia un modelo de protección al ciberespacio en México para las instituciones del Consejo de Seguridad Nacional. Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México. https://cesnav.uninav.edu.mx/cesnav/ININVESTAM/docs/docs_analisis/da_35-18.pdf
dc.relation/*ref*/Gobierno de México. (2017). Ayuda humanitaria y prevención de desastres. https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/ayuda-humanitaria-y-prevencion-de-desastres-29331
dc.relation/*ref*/Griffiths, J. y Toro, J. 2020. Desafíos para la seguridad y la defensa en el continente americano 2020-2030. Athena lab. https://www.casede.org/index.php/biblioteca-casede-2-0/defensa-y-fuerzas-armadas/fuerzas-armadas-del-extranjero/635-desafios-para-la-seguridad-y-la-defensa-en-el-continente-americano-2020-2030/file
dc.relation/*ref*/Guevara, I. (2017). México y la Seguridad Internacional. El Heraldo de México. https://heraldodeMéxico.com.mx/opinion/2017/5/16/México-la-seguridad-internacional-10580.html
dc.relation/*ref*/Hegre, H., Hultman, L., y Nygård, M. (2019). Evaluating the Conflict-Reducing Effect of UN Peacekeeping Operations. The Journal of Politics, 81(1), 215-232.
dc.relation/*ref*/Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Editorial Mc Graw Hill Education
dc.relation/*ref*/Interpol. (2020, marzo 26). PANDEMIA DE COVID-19: Directrices para fuerzas del orden. INTERPOL. https://www.interpol.int/es/Noticias-y-acontecimientos/ Noticias/2020/INTERPOL-publica-directrices-internacionales-para-apoyar-la-respuesta-de-las-fuerzas-del-orden-a-la-COVID-19
dc.relation/*ref*/Kelly, S. (2015, Agosto 28). When Mexicans crossed our border to feed Americans in need. Washington Post. https://www.washingtonpost.com/opinions/when-mexicans-crossed-our-border-to-feed-our-hungry/2015/08/28/347342e4-4cee-11e5-84df-923b3ef1a64b_story.html
dc.relation/*ref*/Lajous, R. (2012). Historia mínima de las Relaciones Exteriores de México, 1821-2000. El Colegio de México AC.
dc.relation/*ref*/Lozano Vázquez, A. (2020). La seguridad nacional y la seguridad internacional: el vínculo indisoluble en México. Muuch´ xíimbal Caminemos juntos, (11), 9-37.
dc.relation/*ref*/Sánchez, M. (2017). Cuando el ejército Mexicano cruzó la frontera para auxiliar a EEUU tras el Katrina. Univision noticias. https://www.univision.com/noticias/huracan-harvey/cuando-el-ejercito-mexicano-cruzo-la-frontera-para-auxiliar-a-eeuu-tras-el-katrina
dc.relation/*ref*/Medellín, (31 de julio de 2021). La Armada de México lleva a Cuba más de 4 mil toneladas de ayuda humanitaria. Defensa. https://www.defensa.com/México/armada-México-lleva-cuba-mas-4-mil-toneladas-ayuda-humanitaria
dc.relation/*ref*/Medina Barrios, M. A., Olguín Rodarte, M. P., Solorio González, A. R., Sansón Reyes, L. (2017). Inventario de Atlas de Riesgos en México. Informe del Estado Actual. Estudio Estratégico de la Comisión de Especialidad en Ingeniería Geológica de la Academia de Ingeniería de México A. C.
dc.relation/*ref*/Medina, M., Olguín, M., Solorio, A., Sansón, L. (2017). Inventario de Atlas de Riesgos en México. Informe del Estado Actual. Estudio Estratégico de la Comisión de Especialidad en Ingeniería Geológica de la Academia de Ingeniería de México A. C. http://www.ai.org.mx/sites/default/files/atlas_riesgo.pdf
dc.relation/*ref*/OCDE. (2011). Estudio de la OCDE sobre el Sistema Nacional de Protección Civil. OCDE.
dc.relation/*ref*/ONU. (2003). Directrices sobre la utilización de recursos militares y de la defensa civil en apoyo de las actividades humanitarias de las Naciones Unidas en situaciones de emergencia complejas. Ginebra: ONU.
dc.relation/*ref*/Quevedo, J. (9 de julio de 2023). La Armada de México lleva ayuda humanitaria a Chile para luchar contra la epidemia de VRS. Infodefensa. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4358313/armada-México-ayuda-humanitaria-chile-epidemia
dc.relation/*ref*/Radio Epicentro. (2019). Breve historia de la protección civil en México por el Doctor Mario Salinas. https://blog.radioepicentro.mx/2019/11/breve-historia-de-la-proteccion-civil.html
dc.relation/*ref*/Reliefweb. (1 de Febrero de 2005). México enviará 1.500 toneladas ayuda humanitaria en tercer barco. https://reliefweb.int/report/indonesia/m%C3%A9xico-enviar%C3%A1-1500-toneladas-ayuda-humanitaria-en-tercer-barco
dc.relation/*ref*/Rivera, L. (2018). 2002-2018 Ejercicios Multinacionales Navales en las que ha participado la Armada de México. Logros y Transformaciones de la Secretaría de Marina Armada de México 2002-2018 (pp. 362-372).
dc.relation/*ref*/Rodríguez Sánchez, G. y Merino Ayala, C. (2020). Fuerzas Armadas mexicanas, ayuda humanitaria y responsabilidad internacional. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, 7(1).35-47.
dc.relation/*ref*/Secretaría de la Defensa Nacional. (mayo 1, 2019). ¿Qué es el Plan DN-III-E? https://www.gob.mx/sedena/acciones-y-programas/que-es-el-plan-dn-iii-e
dc.relation/*ref*/Secretaría de la Defensa Nacional (2019). Ayuda Humanitaria. https://www.gob.mx/sedena/acciones-y-programas/ayuda-humanitaria-plan-dn-iii-e
dc.relation/*ref*/Smith, A. (2020, enero 8). 2010-2019: A landmark decade of U.S. billion-dollar weather and climate disasters. National Oceanic and Atmospheric Administration. https://www.climate.gov/news-features/blogs/beyond-data/2010-2019-landmark-decade-us-billion-dollar-weather-and-climate
dc.relation/*ref*/Toro, J. (2021) “La seguridad y la defensa en el continente americano”, Foreign Affairs Latinoamérica, 21 (2), 37-44. www.fal.itam.mx
dc.relation/*ref*/UNISDR. (2015). Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, 2015-2030. https://www.unisdr.org/files/43291_spanishsendaiframeworkfordisasterri.pdf
dc.relation/*ref*/United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs - UNOCHA. (2020). Global Humanitarian Overview. https://humanitarianaction.info/
dc.relation/*ref*/United Nations Peacekeeping. (2020, marzo 31). Troop and police contributors. https://peacekeeping.un.org/en/troop-and-police-contributors
dc.relation/*ref*/Voz de America. (27 de Julio de 2021). La CELAC envía desde México embarcaciones con ayuda humanitaria para Cuba. https://www.vozdeamerica.com/a/america-latina_México-envia-embarcaciones-con-ayuda-humanitaria-cuba/6075523.html
dc.relation/*ref*/Zepeda, R.; Rosen, J. D. y Rodrigues, T. (2020). Militarization, Organized Crime, and Domestic Challenges in México. En: Rodrigues, T.; Rodríguez-Pinzón, E. M. y Waever, O. (Eds.), Militarización y seguridad pública en las Américas. http://www.cries.org/wp-content/uploads/2020/08/PP51.pdf p.238.
dc.relation/*ref*/Alcántara, I. & Vázquez, G. (2019). Gestión Integral de Riesgo de Desastres en México: reflexiones, retos y propuestas de transformación de la política pública desde la academia. Investigaciones geográficas, (98), 00002. https://doi.org/10.14350/rig.59784
dc.relation/*ref*/Alcántara, I., & Vázquez, G. (2018). El futuro de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en México: una visión de Política Pública desde la Academia (2018-2024). Instituto de Geografía.
dc.relation/*ref*/Alcántara-Ayala, I., Garza-Salinas, M., Lucatello, L., Macías-Medrano, J. M., Mansilla, E., Magaña- Rueda, V. Puente-Aguilar, S., Rodríguez-Velázquez, D., Vázquez-Rangel, G. (2018). El futuro de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en México: una visión de Política Pública desde la Academia (2018-2024). Instituto de Geografía.
dc.relation/*ref*/Alcántara-Ayala, Irasema, Garza Salinas, Mario, López García, Alejandra, Magaña Rueda, Víctor, Oropeza Orozco, Oralia, Puente Aguilar, Sergio, Rodríguez Velázquez, Daniel, Lucatello, Simone, Ruiz Rivera, Naxhelli, Tena Núñez, Ricardo Antonio, Urzúa Venegas, Myriam, & Vázquez Rangel, Gloria. (2019). Gestión Integral de Riesgo de Desastres en México: reflexiones, retos y propuestas de transformación de la política pública desde la academia. Investigaciones geográficas, (98), 00002. https://doi.org/10.14350/rig.59784
dc.relation/*ref*/Arreola, A. 05/09/18. Ciberseguridad Nacional en México y sus desafíos. Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México.
dc.relation/*ref*/Castillo, E. 3 de agosto de 2023. Pensemos ya en la Seguridad Hemisférica. Indicador Político. https://indicadorpolitico.com.mx/?p=28690
dc.relation/*ref*/Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (2018). Descoordinación entre instancias de gobierno, opacidad e inconsistencia en la información y en el manejo de recursos, así como resultados insuficientes en las tareas de reconstrucción y en las acciones preventivas, son el saldo de los sismos de septiembre de 2017 [Comunicado de PrensaDGC/269/18]. http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Comunicados/2018/Com_2018_269.pdf
dc.relation/*ref*/Contralinea. 10 de Enero de 2023. México, EU y Canadá acuerdan seguridad continental contra amenazas domésticas. Artículo en línea. https://contralinea.com.mx/interno/semana/México-eu-y-canada-acuerdan-seguridad-continental-contra-amenazas-domesticas/
dc.relation/*ref*/Cossío, R. (2018). Drones: La tecnología al alcance de la delincuencia y el narcotráfico. Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México. https://cesnav.uninav.edu.mx/cesnav/ININVESTAM/docs/docs_analisis/da_38-18.pdf
dc.relation/*ref*/Diario Oficial de la Federación (2012). Decreto por el que se expide la Ley General de Protección Civil. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5249857&fecha=06/06/2012
dc.relation/*ref*/Diario Oficial de la Federación (viernes 23 de enero de 2009). ACUERDO. Acuerdo por el que se da a conocer la declaración de la Coordinación General de Protección Civil como Instancia de Seguridad Nacional. México, Distrito Federal, México: SEGOB.
dc.relation/*ref*/El Economista. (2011, marzo 31). México se solidariza con Japón más que AL. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Mexico-se-solidariza-con-Japon-mas-que-AL--20110331-0132.html
dc.relation/*ref*/Excélsior. (2016, septiembre 18). México, solidario con el mundo a través del plan DN-III. Excélsior. https://www.excelsior.com. mx/nacional/2016/09/18/1117468
dc.relation/*ref*/Expansión. (2010, marzo 4). México envía a Chile un avión con ayuda humanitaria. Expansión. https://expansion.mx/nacional/2010/03/04/México-envia-a-chile-un-avion-con-ayuda-humanitaria
dc.relation/*ref*/Flores, C. (2018). Fuerzas Armadas mexicanas y la protección civil. Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México.
dc.relation/*ref*/García, J. (2018). Hacia un modelo de protección al ciberespacio en México para las instituciones del Consejo de Seguridad Nacional. Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México. https://cesnav.uninav.edu.mx/cesnav/ININVESTAM/docs/docs_analisis/da_35-18.pdf
dc.relation/*ref*/Gobierno de México. (2017). Ayuda humanitaria y prevención de desastres. https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/ayuda-humanitaria-y-prevencion-de-desastres-29331
dc.relation/*ref*/Griffiths, J. y Toro, J. 2020. Desafíos para la seguridad y la defensa en el continente americano 2020-2030. Athena lab. https://www.casede.org/index.php/biblioteca-casede-2-0/defensa-y-fuerzas-armadas/fuerzas-armadas-del-extranjero/635-desafios-para-la-seguridad-y-la-defensa-en-el-continente-americano-2020-2030/file
dc.relation/*ref*/Guevara, I. (2017). México y la Seguridad Internacional. El Heraldo de México. https://heraldodeMéxico.com.mx/opinion/2017/5/16/México-la-seguridad-internacional-10580.html
dc.relation/*ref*/Hegre, H., Hultman, L., y Nygård, M. (2019). Evaluating the Conflict-Reducing Effect of UN Peacekeeping Operations. The Journal of Politics, 81(1), 215-232.
dc.relation/*ref*/Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Editorial Mc Graw Hill Education
dc.relation/*ref*/Interpol. (2020, marzo 26). PANDEMIA DE COVID-19: Directrices para fuerzas del orden. INTERPOL. https://www.interpol.int/es/Noticias-y-acontecimientos/ Noticias/2020/INTERPOL-publica-directrices-internacionales-para-apoyar-la-respuesta-de-las-fuerzas-del-orden-a-la-COVID-19
dc.relation/*ref*/Kelly, S. (2015, Agosto 28). When Mexicans crossed our border to feed Americans in need. Washington Post. https://www.washingtonpost.com/opinions/when-mexicans-crossed-our-border-to-feed-our-hungry/2015/08/28/347342e4-4cee-11e5-84df-923b3ef1a64b_story.html
dc.relation/*ref*/Lajous, R. (2012). Historia mínima de las Relaciones Exteriores de México, 1821-2000. El Colegio de México AC.
dc.relation/*ref*/Lozano Vázquez, A. (2020). La seguridad nacional y la seguridad internacional: el vínculo indisoluble en México. Muuch´ xíimbal Caminemos juntos, (11), 9-37.
dc.relation/*ref*/Sánchez, M. (2017). Cuando el ejército Mexicano cruzó la frontera para auxiliar a EEUU tras el Katrina. Univision noticias. https://www.univision.com/noticias/huracan-harvey/cuando-el-ejercito-mexicano-cruzo-la-frontera-para-auxiliar-a-eeuu-tras-el-katrina
dc.relation/*ref*/Medellín, (31 de julio de 2021). La Armada de México lleva a Cuba más de 4 mil toneladas de ayuda humanitaria. Defensa. https://www.defensa.com/México/armada-México-lleva-cuba-mas-4-mil-toneladas-ayuda-humanitaria
dc.relation/*ref*/Medina Barrios, M. A., Olguín Rodarte, M. P., Solorio González, A. R., Sansón Reyes, L. (2017). Inventario de Atlas de Riesgos en México. Informe del Estado Actual. Estudio Estratégico de la Comisión de Especialidad en Ingeniería Geológica de la Academia de Ingeniería de México A. C.
dc.relation/*ref*/Medina, M., Olguín, M., Solorio, A., Sansón, L. (2017). Inventario de Atlas de Riesgos en México. Informe del Estado Actual. Estudio Estratégico de la Comisión de Especialidad en Ingeniería Geológica de la Academia de Ingeniería de México A. C. http://www.ai.org.mx/sites/default/files/atlas_riesgo.pdf
dc.relation/*ref*/OCDE. (2011). Estudio de la OCDE sobre el Sistema Nacional de Protección Civil. OCDE.
dc.relation/*ref*/ONU. (2003). Directrices sobre la utilización de recursos militares y de la defensa civil en apoyo de las actividades humanitarias de las Naciones Unidas en situaciones de emergencia complejas. Ginebra: ONU.
dc.relation/*ref*/Quevedo, J. (9 de julio de 2023). La Armada de México lleva ayuda humanitaria a Chile para luchar contra la epidemia de VRS. Infodefensa. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4358313/armada-México-ayuda-humanitaria-chile-epidemia
dc.relation/*ref*/Radio Epicentro. (2019). Breve historia de la protección civil en México por el Doctor Mario Salinas. https://blog.radioepicentro.mx/2019/11/breve-historia-de-la-proteccion-civil.html
dc.relation/*ref*/Reliefweb. (1 de Febrero de 2005). México enviará 1.500 toneladas ayuda humanitaria en tercer barco. https://reliefweb.int/report/indonesia/m%C3%A9xico-enviar%C3%A1-1500-toneladas-ayuda-humanitaria-en-tercer-barco
dc.relation/*ref*/Rivera, L. (2018). 2002-2018 Ejercicios Multinacionales Navales en las que ha participado la Armada de México. Logros y Transformaciones de la Secretaría de Marina Armada de México 2002-2018 (pp. 362-372).
dc.relation/*ref*/Rodríguez Sánchez, G. y Merino Ayala, C. (2020). Fuerzas Armadas mexicanas, ayuda humanitaria y responsabilidad internacional. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, 7(1).35-47.
dc.relation/*ref*/Secretaría de la Defensa Nacional. (mayo 1, 2019). ¿Qué es el Plan DN-III-E? https://www.gob.mx/sedena/acciones-y-programas/que-es-el-plan-dn-iii-e
dc.relation/*ref*/Secretaría de la Defensa Nacional (2019). Ayuda Humanitaria. https://www.gob.mx/sedena/acciones-y-programas/ayuda-humanitaria-plan-dn-iii-e
dc.relation/*ref*/Smith, A. (2020, enero 8). 2010-2019: A landmark decade of U.S. billion-dollar weather and climate disasters. National Oceanic and Atmospheric Administration. https://www.climate.gov/news-features/blogs/beyond-data/2010-2019-landmark-decade-us-billion-dollar-weather-and-climate
dc.relation/*ref*/Toro, J. (2021) “La seguridad y la defensa en el continente americano”, Foreign Affairs Latinoamérica, 21 (2), 37-44. www.fal.itam.mx
dc.relation/*ref*/UNISDR. (2015). Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, 2015-2030. https://www.unisdr.org/files/43291_spanishsendaiframeworkfordisasterri.pdf
dc.relation/*ref*/United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs - UNOCHA. (2020). Global Humanitarian Overview. https://humanitarianaction.info/
dc.relation/*ref*/United Nations Peacekeeping. (2020, marzo 31). Troop and police contributors. https://peacekeeping.un.org/en/troop-and-police-contributors
dc.relation/*ref*/Voz de America. (27 de Julio de 2021). La CELAC envía desde México embarcaciones con ayuda humanitaria para Cuba. https://www.vozdeamerica.com/a/america-latina_México-envia-embarcaciones-con-ayuda-humanitaria-cuba/6075523.html
dc.relation/*ref*/Zepeda, R.; Rosen, J. D. y Rodrigues, T. (2020). Militarization, Organized Crime, and Domestic Challenges in México. En: Rodrigues, T.; Rodríguez-Pinzón, E. M. y Waever, O. (Eds.), Militarización y seguridad pública en las Américas. http://www.cries.org/wp-content/uploads/2020/08/PP51.pdf p.238.
dc.rightsDerechos de autor 2023 Ensayos sobre Estrategia Marítimaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEnsayos sobre Estrategia Marítima; Vol. 7 Núm. 18 (2023): Los Juegos de Guerra, una simulación que fortalece el entrenamiento, la cooperación, la dimensión humanitaria y las nuevas tecnologías; 195-212es-ES
dc.source2981-3026
dc.source2500-4735
dc.subjectAsistencia humanitariaes-ES
dc.subjectSeguridad hemisféricaes-ES
dc.subjectfuerzas armadases-ES
dc.subjectinformaciónes-ES
dc.subjectciberespacioes-ES
dc.titleHumanitarian assistance and disaster response, hemispheric visiónen-US
dc.titleAsistencia humanitaria y atención a desastres, visión hemisféricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record