Mostrar el registro sencillo del ítem
Behavior of extortion after the implementation of the peace agreements in Colombia and the COVID-19 pandemic in the period 2018 – 2021
Comportamiento de la extorsión posterior a la implementación de los acuerdos de paz en Colombia y pandemia COVID-19 en el periodo 2018 – 2021
dc.creator | Carreño-Cucaita, Katherine | |
dc.date | 2023-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T16:52:10Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T16:52:10Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4748 | |
dc.identifier | 10.25062/2981-3034.4748 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11481 | |
dc.description | The behavior of the crime of extortion in Colombia, characterized during the period 2010 - 2021, has increased even after the peace agreements, with various actors such as members of illegal armed groups such as the ELN and the FARC dissidents. Currently, this crime can be carried out by any member of illegal groups, regardless of their geographical location, as long as they have the necessary tools to be able to profit (landline or cell phones, internet, etc.); In this way, it is not necessary to be physically in the same space as the extorted person to keep them under constraint, violent or psychological pressure in order to obtain profit or economic gain. | en-US |
dc.description | El comportamiento del delito de la extorsión en Colombia, caracterizado durante el periodo 2010 - 2021, ha incrementado aun tras los acuerdos de paz, con diversos actores como integrantes de grupos armados al margen de la ley como el ELN y las disidencias de las FARC. En la actualidad, este delito puede ser materializado por cualquier integrante de grupos ilegales, sin importar su ubicación geográfica, siempre y cuando tengan las herramientas necesarias para poder lucrarse (teléfonos fijo o celular, internet, etc.); de esta manera, no se requiere estar físicamente en el mismo espacio que la persona extorsionada para mantenerla bajo constreñimiento, presión violenta o psicológica a fin de obtener lucro o ganancia económica. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sello Editorial ESDEG | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4748/5050 | |
dc.relation | /*ref*/Agencia Para la Reincorporación y la Normalización, (2021). www.reincorporacion.gov.co. Recuperado el 10 de 04 de 2022, de CONSTRUIR SOBRE LO CONSTRUIDO: https://www.reincorporacion.gov.co/es/sala-de-prensa/Paginas/construir-sobre-lo-ya-construido.aspx | |
dc.relation | /*ref*/Agencia para la Reincorporación y la Normalización, A. (31 de Diciembre de 2022) www.reincorporacion. gov.co/. Recuperado el 16 de Enero de 2023, de https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Paginas/ARN-en-cifras.aspx | |
dc.relation | /*ref*/Alicia Mendez, E. T. (11 de Febrero de 2019). eltiempo.com. Recuperado el 15 de Enero de 2023, de www.eltiempo.com/justicia/investigacion | |
dc.relation | /*ref*/Álvarez, Calderón. C. E. (2018). Escenarios y Desafios de la Seguridad Multidimensional en Colombia. Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9789585652835 | |
dc.relation | /*ref*/Álvarez Calderón, C. E., & Rodríguez Beltrán, C. A. (2018b). Ecosistemas criminales: hábitats para la convergencia y la globalización desviada. Revista Científica General José María Córdova, 16(24), 1–30. https://doi.org/10.21830/19006586.352 | |
dc.relation | /*ref*/Atico34, G. (2022). Protección de Datos. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de https://protecciondatos-lo-pdf.com/empresas/sextorsion/ | |
dc.relation | /*ref*/Cámara de Comercio de Bogotá & Fundación País Libre. (2015). www.ccb.org.co. Recuperado el 31 de Enero de 2023, de Cámara de Comercio de Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/hand-le/11520/18253/11%20diagnostico%20extorsion%20en%20bogota.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | /*ref*/Cento de pensamiento global (CIDOB). (05 de 2019). Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores. Recuperado el 18 de 05 de 2022, de CIDOB BARCELONA CENTER FOR INTERNATIONAL AFFAIRS: https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores | |
dc.relation | /*ref*/Centro Cibernético Policial. (2022). caivirtual policia nacional. Recuperado el 1 de Enero de 2023, de Boletín Material de Abuso Sexual Infantil (Masi): https://caivirtual.policia.gov.co/sites/default/files/boletin_masi_13122021_1.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ciberderecho. (2020). ciberderecho.com. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de http://www.ciberderecho.com/que-es-la-ciberextorsion/ | |
dc.relation | /*ref*/CNN Español. (12 de 01 de 2022). www.cnnespanol.cnn.com. Recuperado el 3 de abril de 2022, de https://cnnespanol.cnn.com/2022/01/12/exguerrilleros-desmovilizaron-continuan-acogidos-al-acuerdo-paz-colombia-onu-orix/ | |
dc.relation | /*ref*/Código Penal Colombiano, Artículo 244. (2000). Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Cohen, S. B. (2015). Geopolitics, The Geography of International Relations. Rowman & Littlefield. | |
dc.relation | /*ref*/Corporación Excelencia en la Justicia. (17 de Enero de 2023). CEJ Corporación Excelencia en la Justicia. Recuperado el 20 de Enero de 2023, de https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/criminalidad/reincidencia-carcelaria/ | |
dc.relation | /*ref*/Cosoy Natalia, B. M. (20 de Julio de 2017). BBC Mundo. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-40646855 | |
dc.relation | /*ref*/Departamento Nacional de Planeación. (22 de Junio de 2022). www.dnp.gov.co. Recuperado Enero de 2023, de Informe de empalme entre gobiernos nacionales: https://datalogost.dnp.gov.co/storage/2018_2022/Sector_de_la_Defensa/InformeEmpalme/MINDEENSA/MinDefensa%20Informe%20empalme%20gob%20nacional%2017-6-22.pdf | |
dc.relation | /*ref*/El País, A. M. (06 de Julio de 2016). elpais.com. Recuperado el 18 de Enero de 2023, de https://elpais.com/internacional/2016/07/05/colombia/1467729531_724976 | |
dc.relation | /*ref*/El Tiempo, R. J. (06 de Agosto de 2022). eltiempo.com. Recuperado el 15 de enero de 2023, de https://www.el¬tiempo.com/justicia/investigacion/extorsiones-el-65-las-realiza-la-delincuencia-comun-692936 | |
dc.relation | /*ref*/Fecospe, C. (17 de Febrero de 2016). Fecospe. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de Federación Colombiana de Trabajadores del Sistema Penitenciario y Carcelario: https://fecospec.org/wp/mintic-responsabiliza-al-inpec-de-llamadas-extorsivas-que-salgan-desde-las-carceles-2 | |
dc.relation | /*ref*/Franco, Y. (01 de 12 de 2012). Tesis de Investigación. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2012/12/disenos-no-experimentales-segun.html: | |
dc.relation | /*ref*/GAULA & Frente de Seguridad Empresarial, F. (18 de Mayo de 2022). Charla preventiva antisecuestro, antiextorsión y defensa personal. Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/Gilman et al, N. (2013). Deviant Globalization. En B. Robert J, Convergence: Ilicit Networks and National Security in the Age of Globalization (pág. 3). NDU Press. | |
dc.relation | /*ref*/Guia Decreto 457, Ministerio del Interior. (2020). Mineducacion. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-394357_recurso_2.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Indepaz. (Septiembre de 2021). Indepaz. Recuperado el 10 de enero de 2023, de Los Focos del Conflicto en Colombia. Informe sobre la presencia de grupos armados: https://indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/10/INFORME-DE-GRUPOS-2021.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Indepaz. (2020). Informe Sobre Presencia de Grupos Armados en Colombia. Bogotá: Indepaz. | |
dc.relation | /*ref*/International Crisis Group. (02 de Julio de 2021). crisisgroup.org. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de https://www.crisisgroup.org/es/latin-america-caribbean/andes/colombia/090-pandemic-strikes-responding-colombias-mass-protests | |
dc.relation | /*ref*/Ley 282, a. 4. (06 de Junio de 1996). Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17492&dt=S | |
dc.relation | /*ref*/Mendez Alicia, E. t. (23 de Septiembre de 2021). El Tiempo. Recuperado el 10 de Enero de 2023, de | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2019). Ministerio de Defensa Nacional. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de Política de Defensa y Seguridad para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/ politica_defensa_deguridad2019.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2016). Directiva 015. Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional, M. (Julio de 2011). www.mindefensa.gov.co. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de Política Nacional de Defensa de la Libertad Personal 2011-2014: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/politica-libper¬sonal.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de las Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones, MINTIC. (2022). Ministerio de las Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de Histórico Internet hasta 2016: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-propertyvalue-36359.html | |
dc.relation | /*ref*/Mittelman, J. H. (1996). Globalization: Critical Reflections. Lynne Rienner. | |
dc.relation | /*ref*/Naranjo, V. (2003). Teoria constitucional e instituciones políticas. Editorial Temis S.A. | |
dc.relation | /*ref*/Niño Gonzalez, C. A., & Castillo, A. (2022). La transformación de la seguridad en Colombia tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP. Revista Opera, 79-98. | |
dc.relation | /*ref*/Pacto Mundial. (2022). Pacto Mundial Red Española. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de https://www.pactomundial.org/principios/principio-10/ | |
dc.relation | /*ref*/Policia Nacional. (Agosto de 2019). www.policia.gov.co. Recuperado el 15 de enero de 2023, de Informe de gestión 2018-2019 Policia Nacional: https://www.policia.gov.co/informes-de-gestion/informe-anual-gestion | |
dc.relation | /*ref*/Policia Nacional. (2021). www.policia.gov.co. Recuperado el 18 de enero de 2023, de Informe de Gestión 2021 Policía Nacional: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/descargables/informe_gestion_2022_v_final_27012022.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Presidencia de la República de Colombia. (27 de abril de 2020). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. https://www.portalparalapaz.gov.co/publicaciones/809/texto-del-acuerdo | |
dc.relation | /*ref*/Real Academia Española, R. (2014). Real Academia Española. https://dle.rae.es/estado?m=form | |
dc.relation | /*ref*/Redacción Política (30 de septiembre de 2020). El Nuevo Siglo. Recuperado el 10 de octubre de 2022. https://www.elnuevosiglo.com.co | |
dc.relation | /*ref*/Rios Sierra, J. (2017). Breve historia del conflicto armado en Colombia. La Catarata. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 587-591. | |
dc.relation | /*ref*/Sampieri, R. F. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. En R. Sampieri, Metodología de la Investigación. | |
dc.relation | /*ref*/Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. Editorial Limusa. | |
dc.relation | /*ref*/UNODC (2022). Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.html | |
dc.relation | /*ref*/Agencia Para la Reincorporación y la Normalización, (2021). www.reincorporacion.gov.co. Recuperado el 10 de 04 de 2022, de CONSTRUIR SOBRE LO CONSTRUIDO: https://www.reincorporacion.gov.co/es/sala-de-prensa/Paginas/construir-sobre-lo-ya-construido.aspx | |
dc.relation | /*ref*/Agencia para la Reincorporación y la Normalización, A. (31 de Diciembre de 2022) www.reincorporacion. gov.co/. Recuperado el 16 de Enero de 2023, de https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Paginas/ARN-en-cifras.aspx | |
dc.relation | /*ref*/Alicia Mendez, E. T. (11 de Febrero de 2019). eltiempo.com. Recuperado el 15 de Enero de 2023, de www.eltiempo.com/justicia/investigacion | |
dc.relation | /*ref*/Álvarez, Calderón. C. E. (2018). Escenarios y Desafios de la Seguridad Multidimensional en Colombia. Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9789585652835 | |
dc.relation | /*ref*/Álvarez Calderón, C. E., & Rodríguez Beltrán, C. A. (2018b). Ecosistemas criminales: hábitats para la convergencia y la globalización desviada. Revista Científica General José María Córdova, 16(24), 1–30. https://doi.org/10.21830/19006586.352 | |
dc.relation | /*ref*/Atico34, G. (2022). Protección de Datos. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de https://protecciondatos-lo-pdf.com/empresas/sextorsion/ | |
dc.relation | /*ref*/Cámara de Comercio de Bogotá & Fundación País Libre. (2015). www.ccb.org.co. Recuperado el 31 de Enero de 2023, de Cámara de Comercio de Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/hand-le/11520/18253/11%20diagnostico%20extorsion%20en%20bogota.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | /*ref*/Cento de pensamiento global (CIDOB). (05 de 2019). Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores. Recuperado el 18 de 05 de 2022, de CIDOB BARCELONA CENTER FOR INTERNATIONAL AFFAIRS: https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores | |
dc.relation | /*ref*/Centro Cibernético Policial. (2022). caivirtual policia nacional. Recuperado el 1 de Enero de 2023, de Boletín Material de Abuso Sexual Infantil (Masi): https://caivirtual.policia.gov.co/sites/default/files/boletin_masi_13122021_1.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ciberderecho. (2020). ciberderecho.com. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de http://www.ciberderecho.com/que-es-la-ciberextorsion/ | |
dc.relation | /*ref*/CNN Español. (12 de 01 de 2022). www.cnnespanol.cnn.com. Recuperado el 3 de abril de 2022, de https://cnnespanol.cnn.com/2022/01/12/exguerrilleros-desmovilizaron-continuan-acogidos-al-acuerdo-paz-colombia-onu-orix/ | |
dc.relation | /*ref*/Código Penal Colombiano, Artículo 244. (2000). Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Cohen, S. B. (2015). Geopolitics, The Geography of International Relations. Rowman & Littlefield. | |
dc.relation | /*ref*/Corporación Excelencia en la Justicia. (17 de Enero de 2023). CEJ Corporación Excelencia en la Justicia. Recuperado el 20 de Enero de 2023, de https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/criminalidad/reincidencia-carcelaria/ | |
dc.relation | /*ref*/Cosoy Natalia, B. M. (20 de Julio de 2017). BBC Mundo. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-40646855 | |
dc.relation | /*ref*/Departamento Nacional de Planeación. (22 de Junio de 2022). www.dnp.gov.co. Recuperado Enero de 2023, de Informe de empalme entre gobiernos nacionales: https://datalogost.dnp.gov.co/storage/2018_2022/Sector_de_la_Defensa/InformeEmpalme/MINDEENSA/MinDefensa%20Informe%20empalme%20gob%20nacional%2017-6-22.pdf | |
dc.relation | /*ref*/El País, A. M. (06 de Julio de 2016). elpais.com. Recuperado el 18 de Enero de 2023, de https://elpais.com/internacional/2016/07/05/colombia/1467729531_724976 | |
dc.relation | /*ref*/El Tiempo, R. J. (06 de Agosto de 2022). eltiempo.com. Recuperado el 15 de enero de 2023, de https://www.el¬tiempo.com/justicia/investigacion/extorsiones-el-65-las-realiza-la-delincuencia-comun-692936 | |
dc.relation | /*ref*/Fecospe, C. (17 de Febrero de 2016). Fecospe. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de Federación Colombiana de Trabajadores del Sistema Penitenciario y Carcelario: https://fecospec.org/wp/mintic-responsabiliza-al-inpec-de-llamadas-extorsivas-que-salgan-desde-las-carceles-2 | |
dc.relation | /*ref*/Franco, Y. (01 de 12 de 2012). Tesis de Investigación. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2012/12/disenos-no-experimentales-segun.html: | |
dc.relation | /*ref*/GAULA & Frente de Seguridad Empresarial, F. (18 de Mayo de 2022). Charla preventiva antisecuestro, antiextorsión y defensa personal. Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/Gilman et al, N. (2013). Deviant Globalization. En B. Robert J, Convergence: Ilicit Networks and National Security in the Age of Globalization (pág. 3). NDU Press. | |
dc.relation | /*ref*/Guia Decreto 457, Ministerio del Interior. (2020). Mineducacion. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-394357_recurso_2.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Indepaz. (Septiembre de 2021). Indepaz. Recuperado el 10 de enero de 2023, de Los Focos del Conflicto en Colombia. Informe sobre la presencia de grupos armados: https://indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/10/INFORME-DE-GRUPOS-2021.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Indepaz. (2020). Informe Sobre Presencia de Grupos Armados en Colombia. Bogotá: Indepaz. | |
dc.relation | /*ref*/International Crisis Group. (02 de Julio de 2021). crisisgroup.org. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de https://www.crisisgroup.org/es/latin-america-caribbean/andes/colombia/090-pandemic-strikes-responding-colombias-mass-protests | |
dc.relation | /*ref*/Ley 282, a. 4. (06 de Junio de 1996). Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17492&dt=S | |
dc.relation | /*ref*/Mendez Alicia, E. t. (23 de Septiembre de 2021). El Tiempo. Recuperado el 10 de Enero de 2023, de | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2019). Ministerio de Defensa Nacional. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de Política de Defensa y Seguridad para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/ politica_defensa_deguridad2019.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2016). Directiva 015. Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional, M. (Julio de 2011). www.mindefensa.gov.co. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de Política Nacional de Defensa de la Libertad Personal 2011-2014: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/politica-libper¬sonal.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de las Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones, MINTIC. (2022). Ministerio de las Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de Histórico Internet hasta 2016: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-propertyvalue-36359.html | |
dc.relation | /*ref*/Mittelman, J. H. (1996). Globalization: Critical Reflections. Lynne Rienner. | |
dc.relation | /*ref*/Naranjo, V. (2003). Teoria constitucional e instituciones políticas. Editorial Temis S.A. | |
dc.relation | /*ref*/Niño Gonzalez, C. A., & Castillo, A. (2022). La transformación de la seguridad en Colombia tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP. Revista Opera, 79-98. | |
dc.relation | /*ref*/Pacto Mundial. (2022). Pacto Mundial Red Española. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de https://www.pactomundial.org/principios/principio-10/ | |
dc.relation | /*ref*/Policia Nacional. (Agosto de 2019). www.policia.gov.co. Recuperado el 15 de enero de 2023, de Informe de gestión 2018-2019 Policia Nacional: https://www.policia.gov.co/informes-de-gestion/informe-anual-gestion | |
dc.relation | /*ref*/Policia Nacional. (2021). www.policia.gov.co. Recuperado el 18 de enero de 2023, de Informe de Gestión 2021 Policía Nacional: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/descargables/informe_gestion_2022_v_final_27012022.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Presidencia de la República de Colombia. (27 de abril de 2020). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. https://www.portalparalapaz.gov.co/publicaciones/809/texto-del-acuerdo | |
dc.relation | /*ref*/Real Academia Española, R. (2014). Real Academia Española. https://dle.rae.es/estado?m=form | |
dc.relation | /*ref*/Redacción Política (30 de septiembre de 2020). El Nuevo Siglo. Recuperado el 10 de octubre de 2022. https://www.elnuevosiglo.com.co | |
dc.relation | /*ref*/Rios Sierra, J. (2017). Breve historia del conflicto armado en Colombia. La Catarata. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 587-591. | |
dc.relation | /*ref*/Sampieri, R. F. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. En R. Sampieri, Metodología de la Investigación. | |
dc.relation | /*ref*/Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. Editorial Limusa. | |
dc.relation | /*ref*/UNODC (2022). Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. Recuperado el 10 de octubre de 2022, de https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.html | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Estado, Paz y Sistema Internacional | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Estado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 No. 3 (2023): The construction of peace and security. Complementary axes for the State; 5-28 | en-US |
dc.source | Estado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 Núm. 3 (2023): La construcción de paz y seguridad. Ejes complementarios para el Estado; 5-28 | es-ES |
dc.source | 2981-4855 | |
dc.source | 2981-3034 | |
dc.subject | Colombia | es-ES |
dc.subject | Extorsión | es-ES |
dc.subject | Paz | es-ES |
dc.subject | Colombia | en-US |
dc.subject | Extortion | en-US |
dc.subject | Peace | en-US |
dc.title | Behavior of extortion after the implementation of the peace agreements in Colombia and the COVID-19 pandemic in the period 2018 – 2021 | en-US |
dc.title | Comportamiento de la extorsión posterior a la implementación de los acuerdos de paz en Colombia y pandemia COVID-19 en el periodo 2018 – 2021 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |