Mostrar el registro sencillo del ítem
Expiration in scenarios of State responsibility for conduct against humanity
La caducidad en escenarios de responsabilidad del Estado por conductas de lesa humanidad
dc.creator | Castillo-Galvis, Sergio Hernando | |
dc.creator | Beltrán-Cárdenas, Lady Andrea | |
dc.creator | Gaviria-Tribales, Hernando Andrés | |
dc.date | 2023-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T16:53:51Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T16:53:51Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/714 | |
dc.identifier | 10.25062/1900-8325.714 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11534 | |
dc.description | The objective of this reflection article is to establish the possible wrongdoing in the sub-rule of the term of expiry of the responsibility of the State arising from conduct against humanity, established by the Council of State, in circumstances and events that occurred during the internal armed conflict in Colombia. A methodology of documentary analysis was adopted through a literature review. Data, arguments, and evidence were extracted using qualitative analysis techniques to organize and synthesize the collected information. The results obtained indicate the incongruity between the conception of the Council of State as a treaty judge, the application of the control of conventionality by that corporation and the non-observance of the precedent set by the Inter-American Court of Human Rights (IACHR) in the case of Órdenes Guerra, regarding the imprescriptibility of actions that allow compensation for anti-legal damages generated by this type of conduct. | en-US |
dc.description | El objetivo de este artículo de reflexión gira en torno a establecer la posible inconvencionalidad en la subregla del término de caducidad en la responsabilidad del Estado derivada de conductas de lesa humanidad, fijada por el Consejo de Estado, en circunstancias y hechos ocurridos en desarrollo del conflicto armado interno en Colombia. Se adoptó una metodología de análisis documental mediante una revisión bibliográfica. Se extrajeron datos, argumentos y evidencias utilizando técnicas de análisis cualitativo para organizar y sintetizar la información recopilada. Los resultados obtenidos denotan la incongruencia entre la concepción del Consejo de Estado como juez convencional, la aplicación del control de convencionalidad por dicha corporación y la inobservancia del precedente fijado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el Caso Órdenes Guerra, respecto al carácter imprescriptible de las acciones que permiten el resarcimiento de daños antijurídicos generados por este tipo de conductas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.format | text/xml | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sello Editorial ESDEG | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/714/5116 | |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/714/5159 | |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/714/5182 | |
dc.relation | /*ref*/Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (2016). http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesosconversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Alexy, R. (2001). Una defensa a la fórmula de Radbruch. Anuario da Facultade de Dereito. https://core.ac.uk/download/pdf/61893894.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Bobbio, N. (2016). Teoría general del derecho (2ª ed.). Temis. | |
dc.relation | /*ref*/Comisión de la Verdad. (2022). Informe final. https://www.comisiondelaverdad.co/hay-futuro-si-hay-verdad | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado, Sección tercera, Subsección A. Radicación número: 25000232600020010182502. (C.P. Hernán Andrade Rincón; Septiembre 14 de 2016a). | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C. Radicación número: 11001032600020150002200 (53057). (C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa; Octubre 24 de 2016b). | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Radicación número: 110010325000201400360 00. (C.P. César Palomino Cortés; Noviembre 15 de 2017). | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado, Sección Tercera, Sala Plena. Radicación número: 85001-33-33-002-2014-00144-01 (61.033). (M.P. Marta Nubia Velásquez Rico; Enero 29 de 2020). | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado, Sección tercera, Subsección B. Radicación número: 11001-03-15-000-2020-04068-01(AC). (M.P. Ramiro Pazos Guerrero; Abril 30 de 2021). | |
dc.relation | /*ref*/Constitución Política de Colombia [Const]. Julio de 1991 (Colombia). | |
dc.relation | /*ref*/Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-753 de 2012. Expediente T-3005221 (M.P. Jorge Iván Palacio). | |
dc.relation | /*ref*/Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU 132 de 2013. Expediente T- 3.536.944. (M.P. Alexei Julio Estrada; Marzo 13 de 2013). | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derecho Humanos. Opinión Consultiva OC-14/94. Diciembre 9 de 1994. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_14_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Barrios Altos Vs. Perú. Marzo 14 de 2001. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_75_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso la Última Tentación de Cristo (Olmedo Bustos y otros) Vs. Chile. Febrero 5 de 2001. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_73_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. J.P Antonio A. Cançado Trindade. Septiembre 26 de 2006. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_154_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Gelman vs. Uruguay. Febrero 24 de 2011. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_221_esp1.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso masacres de el Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador. Octubre 25 de 2012. https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_252_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Órdenes Guerra y otros vs. Chile. Noviembre 29 de 2018. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_75_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Duque Quintero, S., González Sánchez, F., Cossio Acevedo, N., & Martínez Monsalve, S. (2018). Investigación en el saber jurídico. Editorial Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | /*ref*/Fajardo, Z. (2015). Control de convencionalidad. Fundamentos y alcance. Especial referencia a México. Editorial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. | |
dc.relation | /*ref*/Ley 16 de 1972. Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. Diciembre 16 de 1972. DO. N.° 33780. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37204 | |
dc.relation | /*ref*/Ley 742 de 2002. Por medio de la cual se aprueba el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, hecho en Roma, el día diecisiete (17) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). Junio 5 de 2002. DO. N.° 44826. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0742_2002.html | |
dc.relation | /*ref*/Radbruch, G. (1948). Introducción a la filosofía del derecho (2ª ed.). Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | /*ref*/Santofimio, J. (2017). Compendio de derecho administrativo (1ª ed.). Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (2016). http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesosconversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Alexy, R. (2001). Una defensa a la fórmula de Radbruch. Anuario da Facultade de Dereito. https://core.ac.uk/download/pdf/61893894.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Bobbio, N. (2016). Teoría general del derecho (2ª ed.). Temis. | |
dc.relation | /*ref*/Comisión de la Verdad. (2022). Informe final. https://www.comisiondelaverdad.co/hay-futuro-si-hay-verdad | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado, Sección tercera, Subsección A. Radicación número: 25000232600020010182502. (C.P. Hernán Andrade Rincón; Septiembre 14 de 2016a). | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C. Radicación número: 11001032600020150002200 (53057). (C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa; Octubre 24 de 2016b). | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Radicación número: 110010325000201400360 00. (C.P. César Palomino Cortés; Noviembre 15 de 2017). | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado, Sección Tercera, Sala Plena. Radicación número: 85001-33-33-002-2014-00144-01 (61.033). (M.P. Marta Nubia Velásquez Rico; Enero 29 de 2020). | |
dc.relation | /*ref*/Consejo de Estado, Sección tercera, Subsección B. Radicación número: 11001-03-15-000-2020-04068-01(AC). (M.P. Ramiro Pazos Guerrero; Abril 30 de 2021). | |
dc.relation | /*ref*/Constitución Política de Colombia [Const]. Julio de 1991 (Colombia). | |
dc.relation | /*ref*/Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-753 de 2012. Expediente T-3005221 (M.P. Jorge Iván Palacio). | |
dc.relation | /*ref*/Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU 132 de 2013. Expediente T- 3.536.944. (M.P. Alexei Julio Estrada; Marzo 13 de 2013). | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derecho Humanos. Opinión Consultiva OC-14/94. Diciembre 9 de 1994. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_14_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Barrios Altos Vs. Perú. Marzo 14 de 2001. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_75_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso la Última Tentación de Cristo (Olmedo Bustos y otros) Vs. Chile. Febrero 5 de 2001. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_73_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. J.P Antonio A. Cançado Trindade. Septiembre 26 de 2006. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_154_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Gelman vs. Uruguay. Febrero 24 de 2011. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_221_esp1.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso masacres de el Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador. Octubre 25 de 2012. https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_252_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Órdenes Guerra y otros vs. Chile. Noviembre 29 de 2018. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_75_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Duque Quintero, S., González Sánchez, F., Cossio Acevedo, N., & Martínez Monsalve, S. (2018). Investigación en el saber jurídico. Editorial Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | /*ref*/Fajardo, Z. (2015). Control de convencionalidad. Fundamentos y alcance. Especial referencia a México. Editorial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. | |
dc.relation | /*ref*/Ley 16 de 1972. Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. Diciembre 16 de 1972. DO. N.° 33780. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37204 | |
dc.relation | /*ref*/Ley 742 de 2002. Por medio de la cual se aprueba el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, hecho en Roma, el día diecisiete (17) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). Junio 5 de 2002. DO. N.° 44826. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0742_2002.html | |
dc.relation | /*ref*/Radbruch, G. (1948). Introducción a la filosofía del derecho (2ª ed.). Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | /*ref*/Santofimio, J. (2017). Compendio de derecho administrativo (1ª ed.). Universidad Externado de Colombia. | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Estudios en Seguridad y Defensa | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 18 No. 35 (2023): Security, diplomacy and global threats; 65-82 | en-US |
dc.source | Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 18 Núm. 35 (2023): Seguridad, diplomacia y amenazas globales; 65-82 | es-ES |
dc.source | 2744-8932 | |
dc.source | 1900-8325 | |
dc.subject | caducidad | es-ES |
dc.subject | control de convencionalidad | es-ES |
dc.subject | lesa humanidad | es-ES |
dc.subject | Derechos Humanos | es-ES |
dc.subject | expiry | en-US |
dc.subject | control of conventionality | en-US |
dc.subject | against humanity | en-US |
dc.subject | Human Rights | en-US |
dc.title | Expiration in scenarios of State responsibility for conduct against humanity | en-US |
dc.title | La caducidad en escenarios de responsabilidad del Estado por conductas de lesa humanidad | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |