Mostrar el registro sencillo del ítem
Logistical planning for operating a Colombian base in Antarctica from a theoretical approach
Planificación logística para operar una base colombiana en la Antártida desde un enfoque teórico
dc.creator | Gómez Torregrosa, Cedrid | |
dc.date | 2024-12-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T16:56:31Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T16:56:31Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/4929 | |
dc.identifier | 10.25062/0120-0631.4929 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11583 | |
dc.description | Este artículo examina la planificación logística necesaria para establecer y operar de manera efectiva la base colombiana en la Antártida. Se identifican los desafíos particulares que presenta el entorno extremo de la región, abarcando aspectos como el transporte de materiales, la escasez de recursos, la gestión del personal y la colaboración con otras bases y entidades internacionales. Asimismo, se proponen estrategias que aseguren la sostenibilidad y la seguridad operativa, destacando el papel crucial de la investigación científica en la región. Con un enfoque multidisciplinario y teórico, este artículo ofrece un marco para mejorar las operaciones en la base, lo que contribuye al fortalecimiento de la presencia colombiana en la Antártida. | en-US |
dc.description | Este artículo examina la planificación logística necesaria para establecer y operar de manera efectiva la base colombiana en la Antártida. Se identifican los desafíos particulares que presenta el entorno extremo de la región, abarcando aspectos como el transporte de materiales, la escasez de recursos, la gestión del personal y la colaboración con otras bases y entidades internacionales. Asimismo, se proponen estrategias que aseguren la sostenibilidad y la seguridad operativa, destacando el papel crucial de la investigación científica en la región. Con un enfoque multidisciplinario y teórico, este artículo ofrece un marco para mejorar las operaciones en la base, lo que contribuye al fortalecimiento de la presencia colombiana en la Antártida. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra - Colombia | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/4929/5330 | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa de Argentina. (2023, 13 de enero). Comenzó la evacuación de residuos en la Antártida con récord de tambores retirados en Marambio. https://tinyurl.com/2y5q6pnm | |
dc.relation | /*ref*/BBC News Mundo. (2019). Polarstern, el mayor buque de investigación científica de todos los tiempos que quedará atrapado en el hielo del Ártico durante un año. https://tinyurl.com/24xopba2 | |
dc.relation | /*ref*/British Antarctic Survey. (2024). Estación de investigación Rothera. https://tinyurl.com/mtjds88 | |
dc.relation | /*ref*/Departamento de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente. (2024). SA Agulhas II. https://www.dffe.gov.za/sa-agulhas-ii | |
dc.relation | /*ref*/DIMAR. (2024). El código PBIP en Colombia. https://tinyurl.com/2ypwjrfl | |
dc.relation | /*ref*/El Mundo. (2009). Inaugurada una base en la Antártida impulsada por energías renovables. https://tinyurl.com/22f9mrfz | |
dc.relation | /*ref*/Gowland, M. (2020). La cooperación internacional en la Antártida en el contexto del Atlántico Sur. Nodal. https://tinyurl.com/2ckko2q4 | |
dc.relation | /*ref*/INACH. (s.f.). La Antártica es un continente en riesgo, sin duda. Ministerio de Relaciones Exteriores, Gobierno de Chile. https://www.inach.cl/la-antartica-es-un-continente-en-riesgo/ | |
dc.relation | /*ref*/Infobae. (2019, 23 de febrero). La logística en la Antártida como muestra de poder. https://tinyurl.com/24ykv7b2 | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Relaciones Exteriores. (2015). Chile en la Antártica: Visión estratégica al 2035. https://tinyurl.com/mrcz98cd | |
dc.relation | /*ref*/Cersofios, N. D. (2012). Empleo del instrumento militar en tareas de apoyo al futuro Polo Logístico para Servicios Antárticos Internacionales (trabajo final de especialización. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. https://tinyurl.com/bnpk27dv | |
dc.relation | /*ref*/Núñez Rodríguez, D., Ocampo Nahar, G., Pinilla Pinilla, T., & Tovar Zambrano, M. (2023). La Antártida desde la dimensión geopolítica y su proyección en Colombia. En D. Barrero-Barrero & M. Tovar Zambrano (Eds.), La importancia de la Antártida para Colombia: Geopolítica, ciencia y global common (pp. 41-73). Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9786287602199.02 | |
dc.relation | /*ref*/Ochoa Fandiño, J. F. (2016). Impacto estratégico nacional en la ejecución de expediciones científicas a la Antártida. Universidad Militar Nueva Granada. https://core.ac.uk/download/pdf/143447886.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Orlem Pinheiro de Lima, S., Breval Santiago, S., Rodríguez Taboada, C. M., & Follmann, N. (2017). Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería, 25(2), 264-276. https://tinyurl.com/mtzfkneh | |
dc.relation | /*ref*/Pacheco, L. E. (2023). Lanzamiento de globos estratosféricos en el mundo. Stratocat. https://stratocat.com.ar/bases/41.htm | |
dc.relation | /*ref*/Pardo, J. R. (2021). La Antártida: La logística en los confines del conocimiento. Ministerio de Defensa. https://tinyurl.com/ys7w44dm | |
dc.relation | /*ref*/Quijarro, L. (2016). El tráfico marítimo Antártico y sus riesgos. Revista Marinas. https://revistamarina.cl/revistas/2016/3/lquijarros.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Rejcek, P. (2008). La Fuerza Aérea prueba con éxito una nueva capacidad para volar en cualquier época del año a McMurdo. The Antarctic Sun. https://antarcticsun.usap.gov/features/1544/ | |
dc.relation | /*ref*/SCAR. (2024). Comité Científico de Investigación Antártica. Instituto Scott de Investigación Polar, Universidad de Cambridge. https://scar.org/policy/antarctic-treaty-system | |
dc.relation | /*ref*/Secretaría del Tratado Antártico. (2023). El Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente. https://www.ats.aq/s/protocol.html | |
dc.relation | /*ref*/Secretaría del Tratado Antártico. (2023). Manual de reglamentos y directrices relevantes para las actividades turísticas y no gubernamentales en el área del Tratado Antártico. https://documents.ats.aq/atcm45/ww/atcm45_ww017_s.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Secretaría del Tratado Antártico. (s.f.). El Tratado Antártico. https://www.ats.aq/s/antarctictreaty.html | |
dc.relation | /*ref*/Servicio de Noticias de la Fuerza Aérea. (2012). La operación multifuerza Deep Freeze se pone en marcha en la Antártida. https://tinyurl.com/2d8bhot6 | |
dc.relation | /*ref*/Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA). (s.f.). Organizaciones regionales de pesca. https://www.subpesca.cl/portal/616/w3-article-899.html | |
dc.relation | /*ref*/Tomuschat, C. (2009). Humanitäre Intervention — ein trojanisches Pferd? http://dx.doi.org/10.1007/978-3-531-91427-5_3 | |
dc.relation | /*ref*/Zerda, H. R. (2005). Percepción remota y SIG en la planificación y la gestión ambiental. En A. Giannuzo & M. Ludueña (Comps.), Santiago del Estero: una mirada ambiental (pp. 333-354). Universidad Nacional de Santiago del Estero. | |
dc.relation | /*ref*/ | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa de Argentina. (2023, 13 de enero). Comenzó la evacuación de residuos en la Antártida con récord de tambores retirados en Marambio. https://tinyurl.com/2y5q6pnm | |
dc.relation | /*ref*/BBC News Mundo. (2019). Polarstern, el mayor buque de investigación científica de todos los tiempos que quedará atrapado en el hielo del Ártico durante un año. https://tinyurl.com/24xopba2 | |
dc.relation | /*ref*/British Antarctic Survey. (2024). Estación de investigación Rothera. https://tinyurl.com/mtjds88 | |
dc.relation | /*ref*/Departamento de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente. (2024). SA Agulhas II. https://www.dffe.gov.za/sa-agulhas-ii | |
dc.relation | /*ref*/DIMAR. (2024). El código PBIP en Colombia. https://tinyurl.com/2ypwjrfl | |
dc.relation | /*ref*/El Mundo. (2009). Inaugurada una base en la Antártida impulsada por energías renovables. https://tinyurl.com/22f9mrfz | |
dc.relation | /*ref*/Gowland, M. (2020). La cooperación internacional en la Antártida en el contexto del Atlántico Sur. Nodal. https://tinyurl.com/2ckko2q4 | |
dc.relation | /*ref*/INACH. (s.f.). La Antártica es un continente en riesgo, sin duda. Ministerio de Relaciones Exteriores, Gobierno de Chile. https://www.inach.cl/la-antartica-es-un-continente-en-riesgo/ | |
dc.relation | /*ref*/Infobae. (2019, 23 de febrero). La logística en la Antártida como muestra de poder. https://tinyurl.com/24ykv7b2 | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Relaciones Exteriores. (2015). Chile en la Antártica: Visión estratégica al 2035. https://tinyurl.com/mrcz98cd | |
dc.relation | /*ref*/Cersofios, N. D. (2012). Empleo del instrumento militar en tareas de apoyo al futuro Polo Logístico para Servicios Antárticos Internacionales (trabajo final de especialización. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. https://tinyurl.com/bnpk27dv | |
dc.relation | /*ref*/Núñez Rodríguez, D., Ocampo Nahar, G., Pinilla Pinilla, T., & Tovar Zambrano, M. (2023). La Antártida desde la dimensión geopolítica y su proyección en Colombia. En D. Barrero-Barrero & M. Tovar Zambrano (Eds.), La importancia de la Antártida para Colombia: Geopolítica, ciencia y global common (pp. 41-73). Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9786287602199.02 | |
dc.relation | /*ref*/Ochoa Fandiño, J. F. (2016). Impacto estratégico nacional en la ejecución de expediciones científicas a la Antártida. Universidad Militar Nueva Granada. https://core.ac.uk/download/pdf/143447886.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Orlem Pinheiro de Lima, S., Breval Santiago, S., Rodríguez Taboada, C. M., & Follmann, N. (2017). Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería, 25(2), 264-276. https://tinyurl.com/mtzfkneh | |
dc.relation | /*ref*/Pacheco, L. E. (2023). Lanzamiento de globos estratosféricos en el mundo. Stratocat. https://stratocat.com.ar/bases/41.htm | |
dc.relation | /*ref*/Pardo, J. R. (2021). La Antártida: La logística en los confines del conocimiento. Ministerio de Defensa. https://tinyurl.com/ys7w44dm | |
dc.relation | /*ref*/Quijarro, L. (2016). El tráfico marítimo Antártico y sus riesgos. Revista Marinas. https://revistamarina.cl/revistas/2016/3/lquijarros.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Rejcek, P. (2008). La Fuerza Aérea prueba con éxito una nueva capacidad para volar en cualquier época del año a McMurdo. The Antarctic Sun. https://antarcticsun.usap.gov/features/1544/ | |
dc.relation | /*ref*/SCAR. (2024). Comité Científico de Investigación Antártica. Instituto Scott de Investigación Polar, Universidad de Cambridge. https://scar.org/policy/antarctic-treaty-system | |
dc.relation | /*ref*/Secretaría del Tratado Antártico. (2023). El Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente. https://www.ats.aq/s/protocol.html | |
dc.relation | /*ref*/Secretaría del Tratado Antártico. (2023). Manual de reglamentos y directrices relevantes para las actividades turísticas y no gubernamentales en el área del Tratado Antártico. https://documents.ats.aq/atcm45/ww/atcm45_ww017_s.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Secretaría del Tratado Antártico. (s.f.). El Tratado Antártico. https://www.ats.aq/s/antarctictreaty.html | |
dc.relation | /*ref*/Servicio de Noticias de la Fuerza Aérea. (2012). La operación multifuerza Deep Freeze se pone en marcha en la Antártida. https://tinyurl.com/2d8bhot6 | |
dc.relation | /*ref*/Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA). (s.f.). Organizaciones regionales de pesca. https://www.subpesca.cl/portal/616/w3-article-899.html | |
dc.relation | /*ref*/Tomuschat, C. (2009). Humanitäre Intervention — ein trojanisches Pferd? http://dx.doi.org/10.1007/978-3-531-91427-5_3 | |
dc.relation | /*ref*/Zerda, H. R. (2005). Percepción remota y SIG en la planificación y la gestión ambiental. En A. Giannuzo & M. Ludueña (Comps.), Santiago del Estero: una mirada ambiental (pp. 333-354). Universidad Nacional de Santiago del Estero. | |
dc.relation | /*ref*/ | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Revista Fuerzas Armadas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Fuerzas Armadas; Núm. 265 (2024): Antártida; 57-68 | es-ES |
dc.source | 2981-3018 | |
dc.source | 0120-0631 | |
dc.subject | Antártida | es-ES |
dc.subject | cambio climático | es-ES |
dc.subject | cooperación internacional | es-ES |
dc.subject | investigación científica | es-ES |
dc.subject | planificación logística | es-ES |
dc.subject | Antarctica | en-US |
dc.subject | climate change | en-US |
dc.subject | international cooperation | en-US |
dc.subject | logistical planning | en-US |
dc.subject | scientific research | en-US |
dc.title | Logistical planning for operating a Colombian base in Antarctica from a theoretical approach | en-US |
dc.title | Planificación logística para operar una base colombiana en la Antártida desde un enfoque teórico | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Fuerzas Armadas [3745]