Manual de entrenamiento físico para el militar colombiano: Innovación y doctrina para la defensa de la nación
Fecha de publicación
2025Autor(es)
Rivera Tapias, Jhon Edinson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El entrenamiento físico del militar colombiano requiere de una transformación que supere los actuales métodos tradicionales para su preparación, estos resultan insuficientes ante las exigencias actuales del entorno operacional. Las contemporáneas dinámicas del conflicto armado, los estándares internacionales y la complejidad de las misiones demanda un rediseño metodológico que potencie la resistencia, la eficacia y la capacidad operativa del soldado. Este articulo presenta un análisis de la brecha existente entre las metodologías modernas y los esquemas obsoletos, a la vez que propone un innovador modelo de entrenamiento físico militar, el cual se adapta a las exigencias doctrinales de la seguridad y defensa nacional. La modernización del entrenamiento físico no solo se direcciona a mejoras individuales, también representa un componente estratégico en la efectividad y la profesionalización de las Fuerzas Armadas por medio de una óptica propositiva y crítica, se busca también aportar al fortalecimiento institucional a través de prácticas actualizadas. The physical training of Colombian military personnel requires a transformation that surpasses current traditional training methods, which are insufficient to meet the demands of the current operational environment. The contemporary dynamics of armed conflict, international standards, and the complexity of missions require a methodological redesign that enhances the soldier's endurance, effectiveness, and operational capacity. This article presents an analysis of the gap between modern methodologies and obsolete frameworks, while proposing an innovative model of military physical training that adapts to the doctrinal demands of national security and defense. The modernization of physical training not only aims at individual improvements but also represents a strategic component in the effectiveness and professionalization of the Armed Forces through a proactive and critical approach. It also seeks to contribute to institutional strengthening through updated practices.
Materias
Seguridad y defensaColecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:


