Trabajos de grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 4079
-
Estrategia para el plan de recuperación ante desastre (DRP) para el instituto colombiano agropecuario-ICA
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-05-11)La temática abordada consiste en definir una Estrategia para el Plan de Recuperación Ante Desastres (DRP) que le permita al Instituto Colombiano Agropecuario - ICA tener herramientas válidas para reanudar su operación ... -
Estrategia de la Armada Nacional de Colombia para enfrentar las amenazas en la dimensión cognitiva del ciberespacio
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-04)El presente articulo busca proponer una estrategia efectiva para enfrentar las amenazas del ciberespacio en la dimensión cognitiva que afecta las operaciones de la Armada Nacional de Colombia, para lograr esto se efectuó ... -
Diseño de un modelo de gestión de ciberseguridad para el Parlamento Andino de acuerdo con lo establecido en la norma ISO27032 de 2012
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-04-14)Durante los últimos años, especialmente a partir de la crisis por COVID-19, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha incrementado notablemente, y con ello, se ha presentado un aumento en ... -
Criterios de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para la adopción del modelo de seguridad de información (OTAN)
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-04)con el incremento de los ataques cibernéticos, los Estados tienen la necesidad de controlar el flujo de información que se cataloga como reservada y que es constantemente atacada por medio del ciberespacio. Algunos ataques ... -
Comunidad en el ciberespacio en Colombia: contención de la suplantación y fraude como delito cibernético
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-10)Las comunidades en el ciberespacio son los grupos de personas que se relacionan a través de objetivos e interés comunes, debido a la globalización que ha servido de base para el aumento del acceso y el desarrollo de ... -
Competencias en Ciberseguridad para la formación de los cadetes de la Escuela Naval Almirante Padilla
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-08)El presente artículo, abordó la identificación de competencias en ciberseguridad para la formación de los cadetes de la Escuela Naval Almirante Padilla. Se discutieron las competencias que deberían ser incluidas en su ... -
Competencias digitales del mando militar en el marco DigComp 2.2: caso Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-12)la brecha de competencias digitales se ha constituido en un problema creciente para quienes requieren interactuar con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, mucho más en países en vía de desarrollo, ... -
Ciberseguridad y ética digital en los servicios financieros FINTECH de la economía digital
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-12)el aumento de ciber ataques por transgresión directa o fuga de datos al sector bancario ha aumentado en Colombia. Múltiples riesgos apuntan directamente al sector Fintech, un sistema financiero digital naciente en el ... -
La ciberseguridad en los sistemas de información sanitarios del Ejército Nacional frente al ciberespacio.
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-07-23)El Ejército Nacional de Colombia cuenta con una Dirección de Sanidad Militar que está conformada con unidades denominadas dispensarios médicos, su fin es la de prestar los servicios sanitarios a todo el personal de la ... -
Ciberseguridad en la protección del derecho humano a la alimentación en el plan nacional de desarrollo de Colombia 2022-2026
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-08)La ciberseguridad se ha implementado como una nueva estrategia de contención de amenazas en el cual los avances tecnológicos facilitan un cubrimiento a nivel global cada vez más evidente en situaciones de conflicto, de ... -
La Cibercriminología: importancia, utilidad e implicaciones en la era digital en Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-02-21)En la actualidad la humanidad ha alcanzado enormes avances en varios aspectos como en la tecnología, donde más progreso ha tenido. Paralelamente a ello, el crimen también se ha adaptado a esta era digital de acelerada ... -
Ciberamenazas a los sistemas aéreos no tripulados en procesos agrícolas en Colombia: aportes a la seguridad ambiental
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-08-31)La agricultura es un campo fundamental para la sostenibilidad de la humanidad, por ello se viene evidenciando cambios en las técnicas y herramientas para su desarrollo, producto de la implementación de nuevas tecnologías ... -
Centro de excelencia de ciberdefensa para las Fuerzas Militares de Colombia: características organizacionales y líneas de acción
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-12-01)Los Centros de Excelencia han sido organizaciones reconocidas por estar a la vanguardia, poseer conocimiento estratégicamente valioso y estar encargadas de la resolución de problemas presentes en entidades tanto privadas ... -
Avances tecnológicos cibernéticos disruptivos para el mando y control de las operaciones fluviales en la Infantería de Marina Colombiana
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-07-23)El artículo pretende explorar los avances tecnológicos cibernéticos disruptivos que tengan un impacto en el mando y control de las operaciones fluviales en la Infantería de Marina Colombiana y que permitan aumentar la ... -
Analisis y valoración de la implementación de la guía gestión de activos de información del Mintic al interior de la unidad de mantenimiento vial
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-08-02)La seguridad digital en el gobierno colombiano se implementa entre otros a través de lineamientos, apropiación de políticas y gestión del riesgo de seguridad digital, en donde esta gestión permite la incorporación de ... -
Análisis comparativo de los centros de excelencia cibernéticos de Estonia, Israel y Corea del sur
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-04-14)La necesidad de proteger la información se ha manifestado a lo largo del tiempo, pues, el acceso a información sensible por parte de alguien fuera del círculo de confianza en el que reposa dicho conocimiento, puede ... -
Inteligencia civil para la seguridad y la defensa nacionales de Colombia: aportes a la teorización del concepto de inteligencia civil
(Maestría en Seguridad y Defensa NacionalesBogotá, 2023-10-30)El concepto de Inteligencia en el marco de la Seguridad y Defensa Nacionales es rico en definiciones y diversificaciones utilitarias, no obstante las nuevas dinámicas sociales y las amenazas, riesgos, peligros, retos ... -
Análisis comparativo de los centros de excelencia cibernéticos de China y Rusia.
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-10)Ante un mundo cada vez más globalizado e internado con cada vez más profundidad en el ciberespacio, los Estados se ven inmiscuidos en múltiples coyunturas colmadas de amenazas y oportunidades por igual, pues en la ... -
Amenazas, riesgos y vulnerabilidades en los procesos de digitalización del recurso humano con el uso del internet de las cosas (IoT)
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-07-23)Este capítulo explora las amenazas, riesgos y vulnerabilidades en la digitalización de los recursos humanos con el uso de Internet de las cosas (IoT). Se discute el impacto de IoT en las organizaciones y los desafíos de ... -
Estudio de viabilidad para la implementación del modelo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte de ciberdefensa en Latinoamérica: Caso Colombia.
(Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2022-08-08)En el presente escrito de investigación se abarcará la temática de la Ciberdefensa en el marco del modelo de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y su posible implementación dentro del Estado de ...