Postgrados: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 1463
- 
La ciberseguridad en los sistemas de información sanitarios del Ejército Nacional frente al ciberespacio. (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-07-23)El Ejército Nacional de Colombia cuenta con una Dirección de Sanidad Militar que está conformada con unidades denominadas dispensarios médicos, su fin es la de prestar los servicios sanitarios a todo el personal de la ...
- 
Ciberseguridad en la protección del derecho humano a la alimentación en el plan nacional de desarrollo de Colombia 2022-2026 (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-08)La ciberseguridad se ha implementado como una nueva estrategia de contención de amenazas en el cual los avances tecnológicos facilitan un cubrimiento a nivel global cada vez más evidente en situaciones de conflicto, de ...
- 
La Cibercriminología: importancia, utilidad e implicaciones en la era digital en Colombia (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-02-21)En la actualidad la humanidad ha alcanzado enormes avances en varios aspectos como en la tecnología, donde más progreso ha tenido. Paralelamente a ello, el crimen también se ha adaptado a esta era digital de acelerada ...
- 
Ciberamenazas a los sistemas aéreos no tripulados en procesos agrícolas en Colombia: aportes a la seguridad ambiental (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-08-31)La agricultura es un campo fundamental para la sostenibilidad de la humanidad, por ello se viene evidenciando cambios en las técnicas y herramientas para su desarrollo, producto de la implementación de nuevas tecnologías ...
- 
Centro de excelencia de ciberdefensa para las Fuerzas Militares de Colombia: características organizacionales y líneas de acción (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-12-01)Los Centros de Excelencia han sido organizaciones reconocidas por estar a la vanguardia, poseer conocimiento estratégicamente valioso y estar encargadas de la resolución de problemas presentes en entidades tanto privadas ...
- 
Avances tecnológicos cibernéticos disruptivos para el mando y control de las operaciones fluviales en la Infantería de Marina Colombiana (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-07-23)El artículo pretende explorar los avances tecnológicos cibernéticos disruptivos que tengan un impacto en el mando y control de las operaciones fluviales en la Infantería de Marina Colombiana y que permitan aumentar la ...
- 
Analisis y valoración de la implementación de la guía gestión de activos de información del Mintic al interior de la unidad de mantenimiento vial (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-08-02)La seguridad digital en el gobierno colombiano se implementa entre otros a través de lineamientos, apropiación de políticas y gestión del riesgo de seguridad digital, en donde esta gestión permite la incorporación de ...
- 
Análisis comparativo de los centros de excelencia cibernéticos de Estonia, Israel y Corea del sur (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-04-14)La necesidad de proteger la información se ha manifestado a lo largo del tiempo, pues, el acceso a información sensible por parte de alguien fuera del círculo de confianza en el que reposa dicho conocimiento, puede ...
- 
Inteligencia civil para la seguridad y la defensa nacionales de Colombia: aportes a la teorización del concepto de inteligencia civil (Maestría en Seguridad y Defensa NacionalesBogotá, 2023-10-30)El concepto de Inteligencia en el marco de la Seguridad y Defensa Nacionales es rico en definiciones y diversificaciones utilitarias, no obstante las nuevas dinámicas sociales y las amenazas, riesgos, peligros, retos ...
- 
Análisis comparativo de los centros de excelencia cibernéticos de China y Rusia. (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-09-10)Ante un mundo cada vez más globalizado e internado con cada vez más profundidad en el ciberespacio, los Estados se ven inmiscuidos en múltiples coyunturas colmadas de amenazas y oportunidades por igual, pues en la ...
- 
Amenazas, riesgos y vulnerabilidades en los procesos de digitalización del recurso humano con el uso del internet de las cosas (IoT) (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2023-07-23)Este capítulo explora las amenazas, riesgos y vulnerabilidades en la digitalización de los recursos humanos con el uso de Internet de las cosas (IoT). Se discute el impacto de IoT en las organizaciones y los desafíos de ...
- 
Estudio de viabilidad para la implementación del modelo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte de ciberdefensa en Latinoamérica: Caso Colombia. (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2022-08-08)En el presente escrito de investigación se abarcará la temática de la Ciberdefensa en el marco del modelo de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y su posible implementación dentro del Estado de ...
- 
Retos en materia de ciberdefensa que afrontará el comando cibernético de las fuerzas militares en el escenario 2030 (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2022-07-18)
- 
Desafíos de la ciberdefensa en el contexto de la nueva “Guerra Fría” (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2022-10-12)En 1945, las potencias aliadas se reunieron en Potsdam, Alemania para acordar cómo darían fin a la Segunda Guerra Mundial; durante estas reuniones y en una conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos anunció ...
- 
Política pública de ciberdiplomacia en Colombia para contener las amenazas a la ciberdefensa (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2022-10-18)En Colombia, el inicio de esta nueva era digital es muy reciente y comienza con la participación activa a través de sus sistemas y redes de información bajo el concepto de que sirven no solo para informar e interactuar ...
- 
Análisis de capacidades cibernéticas de la OTAN, reflexiones para Colombia (Curso de Altos Estudios Militares (CAEM)Bogotá, 2022-09-20)El desarrollo del internet y su constante evolución en el ciberespacio que ha impactado la vida cotidiana, ha permitido que a nivel mundial este sea el medio de flujo de comunicación e información más utilizado, llevando ...
- 
Impacto de las guerras de quinta generación en el contexto nacional de Colombia entre el 2018 – 2022 (Curso de Altos Estudios Militares (CAEM)Bogotá, 2022-11-08)La humanidad históricamente ha tenido que afrontar guerras que han evolucionado en el transcurso de las mismas, en la actualidad las guerras están catalogadas en generaciones: desde la primera generación que se basó ...
- 
La república popular China como una potencia emergente: la seguridad de la información como interés nacional (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2022-08-19)La República Popular China, o simplemente China, es un país soberano e independiente ubicado en Asia Oriental, el cual está en una disputa por la hegemonía mundial, cabe resaltar el país más poblado del mundo, así como ...
- 
Retos y oportunidades del dominio ciberespacial en la Antártida (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2022-10-18)Al sur del planeta y cercano al hemisferio americano se encuentra el continente Antártico, sus 14.000.000 Km2 de superficie terrestre se encuentran cubiertos de hielo. La Antártida es la última gran extensión de tierra ...
- 
Desarrollo tecnológico de las capacidades cibernéticas de la Armada de Colombia para las operaciones fluviales (Maestría en Ciberseguridad y CiberdefensaBogotá, 2022-08-09)En la actualidad la Armada de Colombia a través de la Infantería de Marina desarrolla operaciones fluviales sobre los ríos navegables de la geografía Colombiana asignados en su área de responsabilidad, mencionadas ...



