Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 599
-
Misiones internacionales desarrolladas por Brasil de cara a la eventual participación colombiana
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)El presente documento analiza con un enfoque cualitativo de estudio selectivo, las capacidades de las Fuerzas Militares de Colombia, con las Fuerzas Militares de la República Federal de Brasil, con la intención de determinar ... -
La seguridad ciudadana, como resultado de la articulación de las Fuerzas Militares con las instituciones del estado
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)La culminación de la confrontación armada entre las Fuerzas Militares de Colombia y el grupo guerrillero autodenominado Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, ocupara un significante lugar de la historia del ... -
Convergencia en el nacimiento de bandas criminales producto de la implementación de la ley de justicia y paz
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)La convergencia es fenómeno criminal que en la actualidad llama especial atención de los analistas por la dificultad para identificarla (en especial en aquellas aéreas remotas con escasa presencia del Estado) y por el ... -
Aplicabilidad de teorías clásicas del poder aéreo en el conflicto armado colombiano
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)El Poder aéreo es y seguirá siendo decisivo en la resolución de la guerra, y más con el carácter y capacidad espacial y ciber-espacial que ha adquirido. El estudio de los conceptos enmarcados como teorías clásicas del poder ... -
Análisis del impacto disuasivo regional de un sistema de defensa tierra-aíre SDTA para la defensa de Colombia
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)El presente documento tiene por objeto analizar y determinar el impacto disuasivo regional que generaría por parte de Colombia la implementación de un Sistema de Defensa Tierra-Aíre frente a la posibilidad de presentarse ... -
El análisis y desarrollo de la fase preconceptual acuerdo metodología PAPS-OTAN, enfocada en la selección para producción local de un tanque principal de batalla destinado al Ejército Nacional de Colombia
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)El presente trabajo consiste en analizar y desarrollar la fase preconceptual para el proceso de selección de un modelo de Tanque Principal de Batalla o Main Battle Tank (en adelante MBT), mediante la metodología estandarizada ... -
Perspectivas de la mutación del conflicto armado en Colombia y las amenazas transnacionales a la luz de la convención de Palermo
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2016)El presente documento tiene como objetivo general determinar las amenazas trasnacionales que se pueden presentar en el contexto colombiano a partir de la firma o los acuerdos de paz con los diferentes grupos al margen de ... -
Fenómenos geopolíticos y geoestratégicos que contribuirían en la pérdida de territorio en la frontera colombo-peruana y las consecuencias de ésta para el desarrollo de la nación
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2016)El objetivo de este documento es analizar sobre la problemática que actualmente se presenta en la frontera colombo-peruana por variación en el curso del río Putumayo que se desplaza a favor de Perú, y como consecuencia se ... -
The Participation of Colombia in United Nations' multidimensional peace operations : a complex national dilemma
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)Este artículo cuestiona las explicaciones convencionales de por qué Colombia (un país que emerge de un conflicto interno armado pero aún con múltiples desafíos de defensa / seguridad) debería participar en las operaciones ... -
Empleo de la plataforma continental como argumento para la soberanía nacional sobre los espacios marítimos
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)La proyección del estudio consiste en determinar los aspectos de la Plataforma Continental que constituyen argumentos para la defensa de la soberanía sobre los espacios marítimos. -
Poder aéreo no convencional : al alcance de los Grupos Armados Organizados
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)A lo largo de la historia los Estados al querer satisfacer sus necesidades han generado conflictos y guerras. Es así como la tecnología y las ideas han cambiado el derrotero de estos. La innovación se ha puesto de manifiesto ... -
La Armada Nacional y su participación en la generación de recursos económicos para el estado, producto de actividades offshore
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)La actividad de explotación de hidrocarburos costa afuera (offshore) a nivel mundial ha sido una alternativa suplementaria a los recursos energéticos no renovables terrestres, un gran ejemplo de ello es la cuenca ... -
Innovación como factor clave de sostenimiento en el proceso de transformación para el Ejército Nacional de Colombia
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)El objetivo de este documento es determinar como la innovación se convierte en un factor clave para sostener el proceso de transformación del Ejercito Nacional de Colombia. Esto permitió seleccionar las áreas esenciales ... -
Los oficiales de las fuerzas militares de Colombia, voceros ante las acciones mediáticas del posconflicto : lecciones aprendidas en el Ejército Mexicano
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)El posconflicto ha venido planteando una serie de reflexiones al interior de las FF.MM. colombianas, propias de instituciones militares modernas que atienden variables humanitarias que prevalecen sobre factores de la guerra. ... -
Papel del Ejército Nacional de Colombia en el proceso de restitución de tierras a las víctimas del conflicto
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2017)En el presente documento se reflexiona sobre el papel del Ejército Nacional de Colombia en el programa de restitución de tierras a víctimas del conflicto. Por otra parte, se estudió a profundidad la ley 1448 de 2011 y a ... -
Escenario de las Fuerzas Militares de Colombia a comienzos del Siglo XXI
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2015)Este trabajo examina como las fuerzas militares de Colombia después de su restructuración a partir del año 1999, redujeron ostensiblemente el accionar delictivo del grupo terrorista FARC, principal amenaza interna del ... -
Estrategia nacional para la protección de la Amazonía como región estratégica
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2015)El trabajo se desarrolla en cuatro partes: primero se expone la Amazonia colombiana como región estratégica, la segunda aborda como el estado colombiano ha utilizado sus capacidades para implementar políticas en esta región, ... -
Aplicabilidad de la doctrina Damasco en las operaciones militares de las Unidades Tácticas del Ejército Nacional de Colombia
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2019)En el presente artículo se hace un análisis sobre la aplicabilidad de la Doctrina Damasco en las operaciones militares llevadas a cabo por las unidades tácticas del Ejército Nacional, toda vez que la doctrina militar ha ... -
Impacto de las economías ilícitas en la seguridad y el desarrollo nacional, en Colombia a partir del posacuerdo con las FARC-EP
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2019)El presente trabajo se fundamenta en analizar el contexto de las economías ilegales en función del crecimiento de los Grupos Armados organizados (GAO), grupo armado residual (GAOr) y grupos de delincuencia organizada (GDO), ... -
Memoria histórica en Colombia, como aporte a la construcción de la verdad y garantía de la no repetición
(Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, 2019)La memoria histórica de las víctimas del conflicto en su mayoría ha sido escrita por autores que tienen un sesgo ideológico marcado, lleno de subjetividad que en algunos de sus textos desdibujan la realidad nacional, sin ...