Mostrar el registro sencillo del ítem
Conflicto armado en Colombia : la otra parte de la guerra revolucionaria
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.contributor.author | Plazas Vega, Rafael Arturo | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2022-12-26T12:29:59Z | |
dc.date.available | 2022-12-26T12:29:59Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/2930 | |
dc.description.abstract | El esfuerzo investigativo, al igual que el análisis, sobre la situación actual de las Fuerzas Militares de Colombia y la proyección de su actuación a corto y mediano plazo en la definición del conflicto armado, permiten pronosticar que cada día será menor el compromiso de los "Soldados" (incluidos oficiales, suboficiales y soldados) en las situaciones de combate, mientras no exista en Colombia una legislación para atender unconflicto armado interno. (tomado d | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción 4 --CAPITULO UNO De la Guerra Irregular 8 --1. La seguridad nacional 8 --2. La guerra revolucionaria 9 --3. El discurso revolucionario 12 --4. La guerra Popular Prolongada 13 --5. Guerra de Estratagemas 14 --CAPITULO DOS Las FF.MM. de Colombia: ¿en el limbo jurídico? 16 --6. ¿Quién está en guerra hoy en Colombia? 16 --1. La Estrategia Nacional y la Estrategia Militar: ¿Sin hilo conductor? 19 --3. FF.MM. con todo el peso de la guerra 22 --CAPITULO TRES --El fuero militar como Centro de Gravedad de las FF.MM. en la guerra --Contrarrevolucionaria 25 --1. Colombia un País de Leyes pero sin Ley 25 --2. Prohibido defenderse 30 --CAPITULO CUATRO La Autoría Mediata: estrategia determinante de la guerra subversiva en Colombia 34 --l. La acción Jurídica como acción de Guerra 35 --2. ¿Narcoterrorismo o Guerra revolucionaria? 39 --CAPITULO CINCO Las FF.MM. de Colombia pierden su esencia 44 --l. La Geopolítica la lideran los Militares en Colombia 44 --2. Los últimos Gobiernos sin visión geopolítica 47 --3. Leyes en contra del concepto de Nación 54 --CONCLUSIONES 58 --BIBLIOGRAFÍA 61 | es_ES |
dc.format.medium | Recurso electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.title | Conflicto armado en Colombia : la otra parte de la guerra revolucionaria | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto | |
thesis.degree.level | Tesis de Maestría | |
thesis.degree.name | Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales | |
dc.description.notes | 67 páginas | |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto | |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESDEG | |
dc.publisher.program | Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keywords | Conflicto Armado - Colombia | |
dc.subject.keywords | Colombia - Colombia - Guerra Revolucionaria - Guerra Popular | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.spa | Trabajo de grado de maestría |