Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.authorCabrera Brunner, María Alexandra
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2022-12-26T12:30:09Z
dc.date.available2022-12-26T12:30:09Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/2932
dc.description.abstractLa soberanía nacional se convierte en uno de los elementos fundamentales para la contribución en la Seguridad y Defensa de una Nación, por ello el tema fronterizo se convierte en un requerimiento fundamental de los planes de Gobierno y sus Estrategias Nacionales. Colombia no es ajena a esta situación principalmente cuando las relaciones con los países fronterizos como Colombia y Venezuela se han tornado conflictivas y protagonistas en la región. A lo largo de este documento se analizará si la política fronteriza colombo-venezolana, puede llegar a consolidarse más que una debilidad de política exterior una amenaza a la Seguridad y Defensa Nacionales y de igual manera se desarrollan propuestas para contrarrestar tales debilidades que le permitan a Colombia el aprovechamiento de recursos y lo posicione positivamente en el sistema internacional. (tomado del texto)es_ES
dc.description.tableofcontentsHIPOTESIS -- OBJETIVOS -- OBJETIVO GENERAL -- OBJETIVOS ESPECÍFICOS -- INTRODUCCIÓN -- l. ESTRATEGIA NACIONAL EN LA FRONTERA COLOMBO- VENEZOLANA -- 1.1 LA FRONTERA COLOMBO VENEZOLANA -- 1.2 LA REALIDAD DE LA FRONTERA COLOMBO VENEZOLANA -- 1.3 POLÍTICA FRONTERIZA COLOMBJANA -- 1.3.1 La Estrategia Nacional de los dos periodos de gobierno del presidente Uribe -- 1.3.2 Las fronteras en los dos periodos de gobierno del presidente Álvaro Uribe -- 1.3.3. Estrategia Nacional y fronteras en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos -- Calderón -- 2. VENEZUELA HUGO CHÁ VEZ ¿UN REAL PROYECTO BOLIVARIANO? -- 2.1 ANTECEDENTES BOLIVARIANOS DE LA IDEOLOGÍA DE CHÁVEZ -- 2.2 OBJETIVO POLÍTICO DE CHAVEZ -- 2.3 OBJETIVO MILITAR DE CHÁVEZ -- 2.4 POLÍTICA FRONTERIZA VENEZOLANA -- 3 SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONALES: EL PAPEL DE VENEZUELA EN EL CONFLICTO COLOMBIANO -- 3.1 APROXIMACION HISTÓRICA -- 3.2 LOS NUEVOS TIEMPOS -- 3.3 LAS F ARC, VENEZUELA Y URIBE -- 3.4 EL GOBIERNO SANTOS -- 4 ESTRATEGIA COLOMBIANA FRENTE A VENEZUELA Y SU INTENCIÓN EXPANSIONISTA -- 4.1 LA GUAJ[R.A Y LOS WAYUU -- 4.2 ¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEG IA DE NEGACIÓN? -- 4.3 LA EDUCACIÓN COMO INTERÉS NACIONAL -- 4.4 LOS CENTROS DE COORDINACIÓN DE ACCIÓN INTEGRAL (CCA I) Y LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN DESDE LA IN ICIATIVA PRIVADA Y ESTATAL -- 5. CONCLUSIONES -- 6. RECOMENDACIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- CIBERGRAFÍAes_ES
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.titleUna propuesta estratégica nacional para la seguridad y defensa de Colombia frente a la expansión venezolana
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
thesis.degree.levelTesis de Maestría
thesis.degree.nameMaestría en Seguridad y Defensa Nacionales
dc.description.notes117 páginas
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
dc.identifier.reponameRepositorio ESDEG
dc.publisher.programMaestría en Seguridad y Defensa Nacionales
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsColombia - Relaciones Internacionales - Venezuela
dc.subject.keywordsPolítica Internacional - Colombia
dc.subject.keywordsColombia - Seguridad Nacional - Venezuela
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem