Mostrar el registro sencillo del ítem
Capacidades estratégicas de Colombia que deben ser fortalecidas en una dinámica de cooperación en el escenario internacional
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.contributor.author | Rincon Meza, Alexandra María | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2022-12-26T12:30:10Z | |
dc.date.available | 2022-12-26T12:30:10Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/2933 | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene como objetivo principal, desarrollar un análisis de las diferentes herramientas estratégicas con que cuenta Colombia y que debe fortalecer para posicionarse en el actual escenario internacional, acudiendo a los fundamentos de la Seguridad y Defensa en el contexto de la dinámica interacción de los actores internacionales. (tomado del texto) | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN -- 1. LA SEGURIDAD EN UN CONTEXTO GLOBALTZADO: LA ESCUELA DE COPENHAGEN -- 1.1. La Escuela de Copenhagen -- 1.2. La teoría de la securitización -- 1.3. La globalización como nicho histórico de la Escuela de Copenhague -- 1.4. La Escuela de Copenhague y las teorías de Relaciones Internacionales -- 2. COLOMBJA Y AMÉRICA DEL SUR A LA LUZ DE LOS COMPLEJOS DE SEGURIDAD -- 3. SOFT POWER: UNA ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN PARA COLOMBIA -- 3.1. Soft Power- Hard Power- Smart Power como herramientas de la Estrategia -- 3.2. Alianzas estratégicas de cooperación con el continente asiático: una oportunidad para la Política Exterior Colombiana -- 4. EL PODER AÉREO, FACTOR FUNDAMENTAL EN LA ESTRATEGIA MILITAR -- 4.1. Retos: Nuevas amenazas para los Estados, ¿el poder aéreo es la solución? -- 4.2. Empleo del Poder Aéreo colombiano frente a las nuevas amenazas: Operación Fénix -- 5. GEOPOLÍTICA Y COLOMBIA: UNA RELACIÓN POSIBLE EN EL ACTUAL -- CONTEXTO fNTER.NACIONAL -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- | es_ES |
dc.format.medium | Recurso electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.title | Capacidades estratégicas de Colombia que deben ser fortalecidas en una dinámica de cooperación en el escenario internacional | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto | |
thesis.degree.level | Tesis de Maestría | |
thesis.degree.name | Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales | |
dc.description.notes | 78 páginas | |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto | |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESDEG | |
dc.publisher.program | Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keywords | Cooperación Internacional | |
dc.subject.keywords | Poder Aéreo - Estrategia Militar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.spa | Trabajo de grado de maestría |