• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Bandas criminales transnacionales origen, consecuencias e impacto en la seguridad y la defensa nacional de Colombia y los países de la región

Thumbnail
FINAL-201000090.pdf
Fecha de publicación
2015
Autor(es)
Jaramillo Marín, Carlos Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La investigación denominada “Bandas criminales trasnacionales: origen, consecuencias e impactos en la seguridad y la defensa nacional de Colombia y los países de la región”, fue de tipo descriptiva–cualitativa, con trabajo de campo, además de transversal porque solo se focalizó en el periodo 2005 - 2014, aunque toma información histórica del fenómeno en estudio. El trabajo de campo se realizó mediante la aplicación de una encuesta estructurada a 70 oficiales de las Fuerzas Armadas colombianas. Las fuentes secundarias se basaron en una revisión bibliográfica y documental sobre estas organizaciones. Los resultados basados en fuentes secundarias, mostraron cómo las bandas criminales o Bacrim, se han reciclado de modo y de forma después del proceso de desmovilización según el marco jurídico y social brindado por la Ley 975 de 2005, puesto que de ser grupos de autodefensas que operaban a nivel nacional al servicio de los afectados por las guerrillas para combatirlos, se convirtieron en organizaciones transnacionales autofinanciadas con el negocio del narcotráfico y otras formas delincuenciales dentro y fuera de Colombia. En cuanto al resultado de las respuestas dadas por Oficiales de las Fuerzas Militares a la encuesta, se estableció que entre los Oficiales, predomina el criterio que las Bacrim son un asunto de manejo policial y solo actuarían si estuviera en riesgo la seguridad y defensa del país, lo cual demuestra la astucia de estas organizaciones criminales para mantenerse camufladas entre la sociedad civil y evitar el accionar de las Fuerzas Militares contra ellas. (tomado del texto).
Materias
Delitos Internacionales
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/3590
Colecciones
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [598]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por