• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Operaciones de proyección del poder naval en el marco de la cooperación internacional como estrategia de seguridad y defensa de la nación

Thumbnail
FINAL-201000098.pdf
Fecha de publicación
2015
Autor(es)
Vásquez Barrera, Robert
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Posterior a las guerras mundiales las condiciones de aplicación de la fuerza del poder marítimo sufrieron transformaciones. Precisamente con la intervención de Naciones Unidas, el uso de la fuerza se limitó a la defensa frente a un asaltante que amenaza el territorio, su soberanía y seguridad del Estado. Más tarde, con la entrada en escena de la globalización se agruparon intereses comunes entre los Estados que hizo necesaria una defensa colectiva y cooperativa. En este nuevo escenario, el poder marítimo y la proyección del poder naval han reevaluado conceptos para su aplicación, por consiguientes en los escenarios cooperativos la conquista de territorio o aplicación del poder naval para disuadir a un país potencialmente enemigo no ayuda a la defensa mancomunada e integrada. (tomado del texto).
Materias
Seguridad Nacional - Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/3599
Colecciones
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [599]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por