• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Comparación del programa de desarme, desmovilización y reintegración de los grupos alzados en armas de El Salvador y Colombia

Thumbnail
FINAL-201000100.pdf
Fecha de publicación
2015
Autor(es)
Osorio Talero, Brian Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La desmovilización se plantea como el acto administrativo, que se presenta después de la entrega de las armas. Esto se puede entender como el acto formal de un grupo armado, que se retira, que deja las hostilidades para retornar a la vida civil. Es un proceso adoptado por el Estado para brindar garantías a los desmovilizados con voluntad de paz, que en una forma definitiva y efectiva estos se puedan incorporar a la sociedad con sus familias. Para que esta política de reintegración sea real, se requiere que tenga un esfuerzo conjunto a largo plazo, para que los excombatientes puedan integrarse a la sociedad con nuevas oportunidades en los campos laboral, personal y social, donde estos se ajusten a los derechos y deberes del ciudadano común. (tomado del texto)
Materias
Conflicto Interno - Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/3601
Colecciones
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [599]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por