| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |  | 
| dc.contributor.advisor | Molina Beltrán, Ana Milena |  | 
| dc.contributor.author | Casallas Ruiz, Jaime Alberto |  | 
| dc.coverage.spatial | Bogotá |  | 
| dc.date.accessioned | 2022-12-26T14:09:01Z |  | 
| dc.date.available | 2022-12-26T14:09:01Z |  | 
| dc.date.issued | 2018 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/4049 |  | 
| dc.description.abstract | El presente trabajo se enmarca en los conflictos gastados al interior del proceso de paz entre las víctimas, el Gobierno Nacional, la población civil y los miembros de las FARC-EP en la Habana Cuba y propone la herramienta pedagógica teórico-práctica: Decálogo para fomentar la convivencia social en el posconflicto colombiano, con el fin de comprender y visibilizar la importancia de modular los gestos, las actitudes y el vocabulario en la interacción y convivencia entre los actores para la resolución y transformación de conflictos, teniendo como fundamento la inteligencia emocional. |  | 
| dc.format.medium | Recurso electrónico |  | 
| dc.format.mimetype | application/pdf |  | 
| dc.language.iso | spa |  | 
| dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |  | 
| dc.title | Propuesta pedagógica para fortalecer la convivencia entre desmovilizado, víctimas y población civil en el posconflicto colombiano |  | 
| datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |  | 
| oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |  | 
| oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |  | 
| thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto |  | 
| thesis.degree.level | Tesis de Maestría |  | 
| thesis.degree.name | Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados |  | 
| dc.description.notes | 111 páginas |  | 
| dc.description.notes | Bibliografía: hojas 109-110 |  | 
| dc.description.notes | Introducción -- Capítulo I. Antecedentes históricos del conflicto armado en Colombia -- Capítulo II. Aportes teóricos que contribuyen a la educación para la paz y la resolución de conflictos -- Capítulo III. Impacto de los gestos, el vocabulario y las actitudes en el desarrollo de las relaciones humanas, convivencia y el entendimiento mutuo -- Capítulo IV. Normatividad jurídica internacional y nacional que ordenan la educación para la paz -- Conclusiones |  | 
| dc.identifier.instname | Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto |  | 
| dc.identifier.reponame | Repositorio ESDEG |  | 
| dc.publisher.program | Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados |  | 
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.subject.keywords | Solución De Conflictos |  | 
| dc.subject.keywords | Conflicto Armado - Colombia |  | 
| dc.subject.keywords | Educación Cívica |  | 
| dc.subject.keywords | Métodos De Enseñanza |  | 
| dc.subject.keywords | Convivencia Social |  | 
| dc.subject.keywords | Inteligencia Emocional |  | 
| dc.subject.keywords | Colombia - Colombia - Educación Para La Paz - Propuesta Pedagógica |  | 
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |  | 
| dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |  | 
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM |  | 
| dc.type.spa | Trabajo de grado de maestría |  |