• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Libro EJC 3. Hito militar. Construcción de la historia mítica, batalla, hechos simbólicos y protagonistas Operación Puerto Lleras : capítulo 4

Thumbnail
FINAL-201003124.pdf
Fecha de publicación
2019
Autor(es)
Rodríguez García, Ronald Andrés
Ramírez García, Gustavo Adolfo
Ramírez González, Jesús Ermel
Royero Ávila, Jaime Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente documento sobre hito militar, muestra cómo el Ejército Nacional de Colombia empieza a finales de la década de los años noventa a dar contundentes golpes contra grupos al margen de la ley, en este caso, contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (en adelante: FARC), que dentro de su escala terrorista contempló una operación a nivel estratégico contra las Unidades Militares fijas: Batallón de Infantería Joaquín Paris (en adelante: BIPAR 19) y Batallón de Infantería Pantano de Vargas (en adelante: BIVAR 21), y paralelamente un ataque a los municipios de Puerto Lleras y Puerto Rico ubicados en el departamento del Meta, dentro de su plan estratégico de guerra de guerrillas
Materias
Guerra De Guerrillas - Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4198
Colecciones
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales [334]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por