• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Aporte de las Fuerzas Militares en la construcción para la paz y el pos conflicto. Reflexiones a propósito de las negociaciones de paz con las FARC en la Habana, Cuba

Thumbnail
FINAL-201003420.pdf
Fecha de publicación
2017
Autor(es)
Moreno Rojas, Rubén Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Colombia atraviesa un momento histórico en el cual se ha decidido que es momento de llegar a una solución negociada del conflicto. Ésta negociación tiene como protagonistas al Gobierno Nacional y las FARC-EP, quienes después de intensas deliberaciones han logrado la firma de un acuerdo para la terminación del conflicto. En este momento, es cuando comienza la incertidumbre y el debate acerca de cuál va a ser el rumbo que tome el país, entonces Colombia se enfrenta al escenario de un proceso de posconflicto y construcción de una paz estable y duradera. En este contexto, las Fuerzas Militares de Colombia como integrantes y partes activas del conflicto deben tener un rol preponderante en las dinámicas de posconflicto, puesto que son parte esencial de la sociedad y sus dinámicas. Entonces se plantea la interrogante relativa a cómo o bajo que orientaciones se debe dar esta participación. Los enfoques definidos para este despliegue y sobre los que versará esta disertación serán: Educación para la paz; seguridad humana y Acción Integral. Este estudio se propone desde estás ópticas definir, analizar y proyectar cómo debe ser su participación para contribuir al proceso de posconflicto que será el derrotero del proceso de construcción de Estado-Nación para Colombia y por tanto tendrá una relevancia estratégica en cuanto a la Seguridad Nacional. De esta forma se determinará como se relacionan estas categorías y cómo operan en conjunto para beneficio del país.
Materias
Tratados De Paz -- Fuerzas Armadas -- Paz
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4617
Colecciones
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [599]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por