| dc.contributor.author | Pinilla Silva, Jorge Enrique |  | 
| dc.date.accessioned | 2024-04-29T16:37:16Z |  | 
| dc.date.available | 2024-04-29T16:37:16Z |  | 
| dc.date.issued | 2021-12-01 |  | 
| dc.date.submitted | 2024-04-29 |  | 
| dc.identifier.citation | Pinilla Silva, J. E., & Aristizábal, G. (2021). La importancia de la ética en la formación del soldado colombiano. Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto.” | es_ES | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11057 |  | 
| dc.description.abstract | La investigación está direccionada en dar a conocer la importancia de la formación de un 
militar desde su inicio; los efectos que causan en el soldado la enseñanza de los valores y 
principios; los cuales aplicaran a lo largo de su permanencia en la institución, aportando así a la 
profesionalización del Ejército. ¿Es necesaria la ética en la formación de los militares? El trabajo 
se fundamenta en la revisión de artículos realizados por investigadores que han aportado ideas y 
conceptos sobre la importancia de la ética en la formación del soldado; buscando un mejor 
desempeño en el cumplimiento de su misión, alineadas con las normas institucionales y así poder 
cumplir el mandato constitucional. Es una investigación de carácter descriptivo y con diseño de 
investigación bibliográfica, mediante el método de la hermenéutica, para analizar críticamente 
los documentos. La investigación permitió comprobar que el militar que en su instrucción ve la 
ética de una forma profunda, se desenvolverá mejor en los actos del servicio como fuera de él; dando resultados que benefician el nivel estratégico y disminuyendo errores que afectan la 
imagen institucional. | es_ES | 
| dc.description.abstract | The investigation is aimed at making known the importance of the training of a military man 
from the beginning; the effects that the teaching of values and principles causes in the soldier; 
which they will apply throughout their tenure in the institution, thus contributing to the 
professionalization of the Army. Is ethics necessary in the training of the military?
The work is based on the review of articles made by researchers who have contributed ideas and 
concepts about the importance of ethics in the training of the soldier; looking for a better 
performance in the fulfillment of its mission, aligned with the institutional norms and thus be 
able to fulfill the constitutional mandate. It is an investigation of a descriptive nature and with a 
bibliographic research design, using the method of hermeneutics, to critically analyze the 
documents. The investigation made it possible to verify that the military man who sees ethics in 
a profound way in his training, will perform better in the acts of the service as well as outside of 
it; giving results that benefit the strategic level and reducing errors that affect the institutional 
image. | es_ES | 
| dc.description.tableofcontents | 1. Resumen -- 2. Palabras clave: Ética – Militar – Profesión – Formación – Soldado – Corrupción -- 3. Abstract -- 4. Key words: Ethics - Military - Profession - Training - Soldier - Corruption. -- 5. Tabla de contenido -- 6. Listado de siglas y abreviaturas -- 7. Introducción -- 8. Desarrollo del contenido -- 8.1 Importancia de los valores y principios -- 8.2 Profesionalización de los militares -- 8.3 La ética militar como base del comportamiento del soldado -- 8.4 Proceso de formación del soldado -- 8.5 Intereses nacionales del soldado -- 8.6 Aumento de capacidades de los soldados -- 8.7 Lineamientos estratégicos -- 8.9 Lineamientos en la ética militar -- 8.10 La religión y la ética militar -- 8.11 La familia y la ética militar -- 8.12 La filosofía de Platón -- 8.13 Los DDHH y DIH con la ética militar -- 8.14 La Doctrina y la ética militar -- 9. Conclusiones -- 10. Referencias -- Adams, R. (1998). Estoicismo Y El Oficio De Las Armas. Centre for Miltary Ethics. | es_ES | 
| dc.format.extent | pdf |  | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.title | La importancia de la ética en la formación del soldado colombiano. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Adams, R. (1998). Estoicismo Y El Oficio De Las Armas. Centre for Miltary Ethics. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Aristóteles. (349 a.d.c ). Etica Nicomaquea. Antigua Grecia. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Avelino, C. (2016). http//ebookcentral.proquest.com. Obtenido de http://geo1.espe.edu.ec/wp content/uploads/2018/04/100-108.pdf | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Baker, P. (2009). La ética consecuencialista. Centre for military ethics. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Baker, P. (s.f.). La triangulación ética. Military Ethics | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Baquer, A. (1986). La moral del soldado y el caracter del soldado. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Barreto, A. (2011). La Familia, Origen y Solución de la Falta de Ètica Empresarial. Universidad Militar  Nueva Granada, 1. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Casilimas , J. (2014). Proceso de modernizacion de las fuerzas militares y su impacto en el conflicto en  Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Ciro, A., & Correa, M. (2017). Transformación estructural del Ejército Colombiano. Construcción de  escenarios futuros. Cientifica General José María Cordoba, 12-13, 19-88. Obtenido de  https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/155 | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Codesal, F. (2017). Seguridad y Defensa nacional, Redes Sociales, Ética y Religión. Ministerio de Defensa  Nacional., 107. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Coleman, N. (2013). La moralidad del rol y el contrato de responsabilidad ilimitada. Centre for ilitary  ethics. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Coleman, S. (2009). Los dilemas éticos y las pruebas de integridad. Centre for Military Ethics. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Comando General de las Fuerzas Militares. (2016). Manual de Generalidades Éticas para la Vocación  Militar. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Diaz C. (2013). Etica Empresarial. Bogotá D.C, Cundinamarca, Colombia. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Diaz Corba, C. O. (2013). Ética Empresarial. Universidad Militar Nueva Granada. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Escrigas, J. (2020). Misión, Visión, Principios y Valores Elementos Fundamentales en las Fuerzas  Armadas. 22. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Frame, T. (2009). Etica de las virtudes. Centre for military ethics. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Gutiérrez Díaz, C. Y., & Vanegas Ortiz , H. N. (2020). Análisis de la aplicabilidad de la política integral de  derechos humanos y DIH 2017-2020, en la línea de educación en el plan de estudios del grupo de alféreces de la Escuela Militar de cadetes “General José María Córdova”. Universidad Santo  Tomas, 5 | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Herran, D. (2011). Liderazgo Militar. Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de  http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00000143.pdf | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Herrera Valdes, D. F., & Montaño Hurtado, K. S. (2018). Influencia de la filosofía ética de platón en la  ética contable descrita en la ley 43 de 1990 en su capítulo iv, artículos 35 al 40. Universidad del  valle sede pacífico facultad de ciencias de la administración contaduría pública buenaventura,  25. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Keating, P. (2009). Etica deontológica. Centre for military ethics | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Laks, A. (2016). Schleiermacher lee a Platón. Observaciones sobre los Principios de una crítica a las éticas  anteriores (1803) y su relación con la Introducción a las obras de Platón (1804). Université de  Paris-Sorbonne y Universidad Panamericana, 56. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Lara, F. (2013). Ética en la guerra: la distinción entre soldados y civiles. Revista de folosofia, 79-98. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Leavitt , K., & Sowden, W. (2011). Ética Instantánea: Lo que damos por sentado, importa. Obtenido de  https://www.armyupress.army.mil/Portals/7/military review/Archives/Spanish/MilitaryReview_20110228_art011SPA.pdf | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Leavitt, K. (2011). Desvinculación moral: ¿cuándo los buenos soldados harán cosas indebidas? Obtenido  de https://www.armyupress.army.mil/Portals/7/military review/Archives/Spanish/MilitaryReview_20101231_art007SPA.pdf | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Llanos Barron, J. R. (2015). La Ejecución Curricular del Área Humanistíca y la Formación en Valores y  Respeto a los Derechos Humanos de los Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos del año 2012.  Universidad Nacional Educación Enrique Guzmán y Valle, 32. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Lozano, J., & Parra, Y. (2015). LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Y LOS DDHH EN LA FORMACIÓN DE LOS  ALUMNOS DE LA ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES “SARGENTO INOCENCIO CHINCÁ. Obtenido  de http://45.71.7.21/bitstream/001/1521/1/RIUT-BHA-spa-2015- Importancia%20de%20la%20%c3%a9tica%20y%20los%20DDHH%20en%20la%20formacion%20d e%20los%20alumnos-1.pdf | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Major, E. (2012). La educación ética de los líderes de las fuerzas. Obtenido de  https://www.armyupress.army.mil/Portals/7/military review/Archives/Spanish/MilitaryReview_20140430_art004SPA.pdf | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Mann, E. (2014). La ética del soldado del siglo XXI. Santiago, Chile:  https://www.armyupress.army.mil/Portals/7/military review/Archives/Spanish/MilitaryReview_20101231_art007SPA.pdf. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Marinoff, L. (2000). Mas Platón y Menos Prozac. 31-55 | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Martin, C. (2012). Formación ética y de educación en el Ejército. Military ethics | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Martin, L., & Henrik, S. (2010). ¿Qué queremos decir con ética militar? Centre for Military Ethics, 119- 122. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Mineducación, Bolivia;. (2020). Fortalecemos valores, principios y virtudes. Ministerio de educación de  Bolivia. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Defensa Nacional. (2007-2019). PESE Plan Estratégico del Sistema Educativo de las Fuerzas  Armadas. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Moliner Gonzáles, J. A. (2000). La Ética Militar y su Importancia para el Militar Profesional. Universidad  Cumplutense, 2. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Moliner González, J. A. (2020). La Ética Militar y su Importancia para el Militar Profesional. Escuela  Internacional de Doctorado. EIDUNED, 2 | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Moliner, J. (2014). Reflexiones Sobre Valores y Ética Militar. Instituto Español de Estudios Estratégicos. ,  4. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Moliner, J. (16 de Febrero de 2018). Obtenido de  file:///C:/Users/PERSONA/OneDrive/Documentos/MAESTRIA%20ESTRATEGIA%20Y%20GEOPOLI TICA/TESIS%20PINILLA/TESIS%2015/MOLINER_GONZALEZ_JUAN_ANTONIO_Tesis.pdf | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Moliner, J. (2018a). ¿Qué es la Ética Militar? Instituto Español de Estudios Estratégicos., 4. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Moliner, J. (2020). Etica militar y su importancia para el militar profesional. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Muñoz, A. (2018). La Ética Militar. La Formación en Valores en un Convulso Escenario "Geopolítico". 425- 428. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Parra J, & Lozano Y. (2015). LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Y LOS DDHH EN LA FORMACIÓN DE LOS  ALUMNOS DE LA ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES “SARGENTO INOCENCIO CHINCÁ. Ibague,  Tolima, Colombia. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Pieschacón, A., Rincón, V., Cicery, A., & Garcia, D. (2016). Los Derechos Humanos y el Derecho  Internacional Humanitario en la Doctrina Militar. Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de  https://issuu.com/centrodeinvestigacionenconflictoyme/docs/ddhh_y_dih_en_la_doctrina_mili tar | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Pinto, L. (2017). Análisis del Sistema de Educación Militar para Oficiales y Suboficiales del Ejército  Nacional, desde la Escuela de Armas y Servicios, a la transformación del Ejército en el contexto  del posconflicto. Universidad Externado. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Pizarro, E. (1987). La profesionalización militar en Colombia. Unal educacion. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Quintero, O., Pieschacón, A., Rincon, A., Cicery, V., Granados, A., & Garcia, D. (2016). Los Derechos  Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en la Doctrina Militar. Escuela Superior de  Guerra. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Ruiz, J. E. (2018). Alineación Del Programa Académico De La Escuela Militar De Cadetes  “General José María Córdova” Con El Plan Nacional De Desarrollo. La Educación, Pilar  Fundamental Del Crecimiento Y Competitividad Del País. Universidad Militar Nueva Granada | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Rodriguez, V. (2011). Liderazgo Militar. Universidad Piloto de Colombia | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Salas, A. (2015). Estudios de Seguridad y Defensa. Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos  (ANEPE)., 14. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Sanchez, S. (2012). Valores: ¿se les supone?: ética en las fuerzas armadas. Revista de responsabilidad  social de la empresa, 125. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Soto, J. (2015). Estudios de seguridad y defensa. Obtenido de Transformaciones en el ámbito de la  Seguridad y Defensa:  https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/49401653/2015_INSURGENCIA_CRIMINAL._La_cambiant e_naturaleza_del_crimen_organizado_transnacional_en_Mexico_y_Centroamerica.pdf?147576 2882=&response-content disposition=inline%3B+filename%3DESD_ESTUDIOS_DE_SEGURIDAD_Y_D | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Sugg, R. (2015). La Religión en la Sociedad Militar. USAF, 6. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Tomar Romero, F. (1998). Etica y Política en Platón: La Función de la Virtud. 264-265. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Trujillo, J. (2011). Liderazgo Militar. Universidad Piloto de Colombia. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Vásquez, D., & Téllez, R. (2020). La Defensa del Orden Constitucional y la Sumición de las Fuerzas  Armadas al Pueblo. Universidad Santo Tomás, 187-207. Obtenido de  https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/6247 | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Whetham, D. (2017). Relativismo Ético - Desafíos Para El Personal Militar Durante Los Despliegues.  Military Ethics, 86-103. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Zapata, M. A. (2016). Educación Para La Paz. Universidad de La Salle, 10. | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Zuleta, G. (s.f.). Universidad Pontificia Bolivariana. Obtenido de Etica Social. Ubicación Histórica de la  Ética: https://vimeo.com/58256682 | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Zuluaga Cometa, H. A., & Insuasty Rodríguez, A. (s.f.). Una descripción de la doctrina damasco,  implicaciones, y continuidades en la dinámica del “falso positivo” ¿ahora internacional?  Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA, 409-410. | es_ES | 
| datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES | 
| oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES | 
| oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES | 
| dc.contributor.tutor | Aristizábal, Germán |  | 
| dc.identifier.instname | Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" | es_ES | 
| dc.identifier.reponame | Repositorio ESDEG | es_ES | 
| dc.publisher.discipline | Maestría en Estrategia y Geopolítica | es_ES | 
| dc.publisher.place | Bogotá | es_ES | 
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.subject.keywords | Ética – Militar – Profesión – Formación – Soldado – Corrupción. | es_ES | 
| dc.subject.keywords | Ethics - Military - Profession - Training - Soldier - Corruption | es_ES | 
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES | 
| dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES | 
| dc.type.spa | Tesis | es_ES |