• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Escenarios y desafíos de la seguridad multidimensional frente a las capacidades estratégicas de las FAC

ESCENARIOS Y DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL FRENTE A LAS CAPACIDADES ESTRATÉGICAS DE LAS FAC MY MIGUEL CUBIDES MAEEG 2022.pdf
Fecha de publicación
2022-12-31
Autor(es)
Cubides Núñez, Miguel Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente artículo de investigación aborda un análisis de los escenarios y desafíos en la seguridad multidimensional desde la proyección de las nuevas amenazas, los cuales puede ser enfrentados por medio de las estrategias de la Fuerza Aérea Colombiana en el ámbito interno y externo, los cuales permiten comprender la importancia de las preocupaciones y otros desafíos, los cuales pueden tener una estrecha relación con fenómenos como las pandemias, el deterioro del medio ambiente y los desastres naturales. Para este propósito se aplicó la metodología de revisión y análisis documental, este trabajo acude a la investigación descriptiva con enfoque cualitativo. La que permitió efectuar un examen comparativo de los elementos teóricos, conceptuales y prácticos de la seguridad multidimensional y las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana a partir de tres ejes temáticos específicos. El primero, establece los escenarios y desafíos de la seguridad multidimensional en el continente sudamericano, para lo cual se enfoca en desentrañar las teorías de Seguridad y Defensa y el enfoque en cada uno de los escenarios. El segundo, identifica las capacidades actuales de la Fuerza Aérea Colombiana, el cual se desarrolla mediante el estudio de la Doctrina Conjunta y la Estrategia Militar. El tercero, desarrolla una valoración cualitativa de los riesgos y amenazas versus las capacidades del dominio aéreo colombiano, el cual se relaciona principalmente con las guerras de cuarta y quinta generación. El anterior proceso facilitó la deducción de hallazgo y la deducción de importantes conclusiones y recomendaciones dando respuesta al planteamiento problemático el cual se centra en el análisis de los escenarios y desafíos, así como generar las garantías correspondientes para el empleo adecuado y proporcional del poder aéreo nacional en beneficio de políticas de seguridad y defensa del Estado Colombiano.(tomado del texto).
Materias
Seguridad Nacional Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11122
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por