Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados: Recent submissions
Now showing items 121-133 of 133
-
El estado y su accionar frente a las bandas criminales
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2016)En Colombia, las bandas criminales aparecieron en escena luego de la desmovilización de los grupos paramilitares ocurrida en el año 2005 y actualmente son consideradas como uno de los principales agentes que afectan a la ... -
Análisis del conflicto armado en Tumaco y sus políticas de Seguridad
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2016)El presente documento indica los diferentes momento que ha atravesado San Andrés de Tumaco dentro del conflicto armado, la llegada de grupos ilegales a la región, la confrontación e incidencia en la zona rural y el casco ... -
Experiencias en procesos DDR en Colombia 1989-2015 : apliación en escenarios conflicto-postconflicto
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2015)Producto de las conversaciones que se adelantan con ocasión Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera que desde septiembre de 2012 adelantan el gobierno colombiano y ... -
Aplicación de la ley 1010 de 2006 en las misiones de Colombia en el exterior
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2015)En este trabajo se presenta el tema del acoso laboral como un comportamiento agresivo y sucesivo, que se desarrolla entre empleados en un contexto laboral, el cual se ha ido incrementando día a día, con alta intensidad ... -
Bajo Cauca Antioqueño, un territorio con riqueza natural y una violencia prolongada
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2015)La concepción de un Estado colombiano que establezca medidas de protección sin garantías de no repetición no ha sido posible, especialmente en territorios con proyecciones estratégicas para el desarrollo nacional, como lo ... -
La misión constitucional de las FF.MM. en la consecución de seguridad nacional y el derecho a la autonomía territorial de la comunidad indígena NASA en el Cauca
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2014)La problemática del trabajo gira en torno al análisis del conflicto que se presenta en el departamento del Cauca entre el deber de las FF.MM de preservar la seguridad nacional y el derecho a la autonomía territorial de la ... -
Los derechos humanos como elemento potencializador del Ejército Nacional en la obtención de victorias tempranas durante el cumplimiento de la misión
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021) -
Los derechos de presunción de inocencia y de igualdad ante la ley en los casos de pesca ilegal en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el marco de los derechos humanos
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021) -
Análisis de las características de las masacres y asesinatos selectivos por grupos armados organizados y residuales en los últimos 5 años en Colombia desde una perspectiva militar
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)La presente investigación busca ahondar la difícil situación en materia de seguridad y defensa bajo una perspectiva militar: el 2020 registró la más alta cifras de masacres desde el 2014, esto en el inicio del Acuerdo de ... -
Retos y desafíos del pos-acuerdo: proceso de reconciliación y reparación integral de los militares víctimas del conflicto armado en Colombia
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)En el presente capítulo se realiza una interpretación de la tipificación los miembros de las Fuerzas Armadas como víctimas del conflicto armado por parte del DIH, esto conlleva a realizar un marco jurídico nacional y de ... -
Aplicación del derecho internacional humanitario en el actual conflicto armado de Colombia: una propuesta del rol de la Armada Nacional de acuerdo con su misión
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)El presente documento evidencia el análisis de un trabajo investigativo cuyo objetivo fue diseñar una propuesta sobre el rol de la Armada de Colombia con base en el cumplimiento de su función para enfrentar las nuevas ... -
Análisis de la problemática relacionada con la amenaza al derecho a la vida por parte del ELN, en la población de menores de edad en el municipio de Villa de Rosario en la frontera colombo venezolana
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)A través del tiempo en que ha transcurrido el conflicto armado colombiano, aproximadamente 50 años, en los cuales se han visto involucrados como actores de este la totalidad de grupos existentes al margen de la ley ya sea ... -
La educación inclusiva de las personas en condición de discapacidad en los liceos de Ejército Nacional
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)La población en situación de discapacidad en Colombia ha presentado dificultades con el acceso a la educación inclusiva producto de falta de oportunidades económicas a nivel familiar, así como debido a dificultades en los ...