Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 133
-
La vulneración de los Derechos Humanos de la población LGBTIQ en los centros penitenciarios y cárceles de Colombia
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2020)Es fundamental estudiar la problemática de las cárceles colombianas en cuanto a la vulneración de los DD. HH en las mismas y en especial medida revisar las condiciones y derechos fundamentales de la población LGBTIQ, en ... -
Aproximación a las violencias basadas en género en el marco del conflicto armado colombiano : un estudio de caso en la región del Catatumbo en el contexto del post acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, Período 2017-2019
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2020)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central identificar alternativas para la mejora en la ruta de atención integral del estado a las mujeres víctimas de las violencias basadas en género en el marco del ... -
Colombia y Perú en la prevención de delitos transnacionales : aproximación a la diplomacia de defensa y seguridad
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)El presente capítulo busca argumentar desde la diplomacia de Defensa y Seguridad, tomando como punto de partida a la comunidad Andina de Naciones (en adelante CAN), cómo Colombia la ha empleado en la frontera con el estado ... -
Conflictos no bélicos y nuevas formas de hacer la paz : los acuerdo de Abraham
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)El objetivo de este artículo consiste en analizar las nuevas paces entre el Estado de Israel y países del Golfo Pérsico dentro de un espectro de conflicto no bélico a través de la creación de un nuevo tipo paz creado por ... -
Factores diferenciales para identificar una muerte en combate y una muerte ilegítimamente presentada como baja en combate por agentes del estado
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)Las operaciones militares son mecanismos que el Estado colombiano, por medio de las Fuerzas Armadas, utiliza para afrontar las acciones ilegales de grupos armados al margen de la ley que ponen en riesgo el ordenamiento en ... -
La extinción del dominio como instrumento válido para la reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia : María del Pilar Martínez González
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)Esta investigación tiene como objetivo demostrar la validez en Colombia de la extinción del dominio como herramienta de reparación total o parcial de las víctimas en el marco del Conflicto Armado, teniendo en cuenta el ... -
Manifestaciones del defecto fáctico en el juzgamiento del delito Homicidio en persona protegida en Colombia
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)A través de estas líneas, se pretende identificar la presentación del defecto fáctico en el juzgamiento del delito tipificado como homicidio en persona protegida. El fenómeno, será abordado a través de un estudio de caso, ... -
Cadena perpetua por la Corte Penal Internacional para Colombia 2018-2020
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2020)En esta ponencia se establecieron los criterios y parámetros jurídicos de la Corte Constitucional sobre posibles fallos con sentencias condenatorias ejecutorias y en firme que hayan hecho tránsito a cosa juzgada con cadena ... -
Masacre de Mapiripán-Meta : incumplimiento del proceso de reparación colectiva por parte del estado colombiano
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2020)El objetivo principal de esta monografía consiste en examinar las medidas trazadas por el Estado colombiano en el Plan integral de Reparación Colectiva respecto a las víctimas de la masacre de Mapiripán- Meta. -
Procuraduría General de la Nación: defensa y protección de los derechos humanos en los escenarios del pos-acuerdo Colombiano 2016 - 2018
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)El presente capítulo aborda el estudio de la misión a cumplir por la Procuraduría General de la Nación, (en adelante PGN) como órgano constitucional, encargado de la guarda y promoción de los derechos humanos (en adelante ... -
Violación del debido proceso como derecho humano a los internos de los centros de reclusiones Militares de Ejército Nacional
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2020)Esta investigación hace una reflexión teórica para establecer las causas y consecuencias de violaciones al debido proceso, el cual debe estar a tono con los lineamientos legales, enfocados principalmente en los internos ... -
Impacto en las comunidades indígenas del alto Andágueda del Chocó de las actividades mineras : análisis en el marco de las dimensiones económicas, ecológicas y cultural del desarrollo sostenible durante el período 2010 - 2018
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)El Departamento del Chocó, además de ser netamente étnico cuenta con una riqueza imponente reflejada mediante su biodiversidad y pluviosidad, esto además gracias al uso responsable que hacen directamente las comunidades ... -
El escenario de los niños, niñas y adolescentes vinculados forzadamente al conflicto armado por parte de los grupos ilegales en Colombia
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)El presente trabajo consiste en una exploración de lo que ha sido y sigue siendo la situación de los niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado en el contexto del conflicto armado colombiano, de manera ... -
Violencia sexual contra la mujer : vulneración al derecho humano de la fémina en el sector urbano del distrito de Buenaventura
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2020)La actual investigación, se enfoca en el estudio de la vulneración de los derechos humanos de la mujer, en el contexto de la violencia sexual. La motivación para el abordaje del presente estudio, se encuentra situado en ... -
Efectos del tratamiento penal de los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes en el hacinamiento carcelario colombiano : análisis desde los derechos a la libertad y la igualdad
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)El paso a paso para alcanzar el objetivo general propuesto se desarrolla en tres objetivos específicos abordados en cada uno de los capítulos del presente capítulo de investigación y que corresponden a (i) establecer las ... -
Como soldado de mi patria : formación en masculinidades alternativas y corresponsales para soldados profesionales colombianos
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)Este artículo tiene como marco de referencia la política pública sectorial de transversalización del enfoque de género para el personal uniformado de la Fuerza Pública del Ministerio de Defensa Nacional (2018), en la cual ... -
Menores reclutados durante el conflicto armado colombiano : ¿víctimas o victimarios ante el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición?
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)Esta investigación fue llevada a cabo por medio de un enfoque cualitativo y descriptivo, en el que a través de la revisión documental se identificaron puntos clave para entender el reclutamiento de menores, la dinámica que ... -
La responsabilidad del comandante militar en Colombia, a la luz del artículo 28 del Estatuto de Roma, respecto al alcance del concepto : control efectivo
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2019)El presente documento realiza un análisis crítico donde se presenta una breve reseña histórica de la evolución del concepto de responsabilidad del mando; y a partir de este se desarrolla el planteamiento del concepto en ... -
Análisis de la situación relacionada con el reclutamiento forzado de menores de edad por parte del Clan Del Golfo, en la subregión del Urabá antioqueño, en los Municipios de Apartado y Carepa
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2021)La presente monografía está orientada a realizar un análisis conducente a establecer cuáles deberían ser los lineamientos del Ejército Nacional de Colombia, ante la situación de reclutamiento forzado de niños, niñas y ... -
Marco jurídico del uso de la fuerza en las operaciones militares del Ejército Nacional contra las organizaciones post desmovilización
(Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, 2019)El presente trabajo es un estudio sobre el contexto jurídico por el cual el Ejército Nacional Colombiano actualmente realiza sus operaciones militares contra grupos post desmovilización; se estudiaron los conceptos sobre ...