• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • View Item

Prospectiva en seguridad y defensa para Colomba, a partir del análisis de la política de seguridad y defensa de Brasil

Thumbnail
FINAL-201005013.pdf
Fecha de publicación
2015
Author
Ballén León, Juan Carlos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.biteca.contributor.advisor
Acosta Villarraga, Jorge Armando
Metadata
Show full item record

Abstract

El desarrollo de esta investigación es de suma importancia para Colombia, teniendo en cuenta el momento de transición que está viviendo nuestra nación, en el cual se está llevando a cabo un proceso de negociación con el grupo terrorista de mayor trascendencia en Colombia autodenominado Farc, por lo tanto se debe verificar y efectuar algunos ajustes en cuanto a su política de seguridad y defensa nacional, y política de relaciones internacionales, lo anterior teniendo en cuenta que el país ha enfocado su política de seguridad y defensa hacia el interior, con el fin de afrontar el conflicto interno, olvidando la importancia de implementar una política de seguridad y defensa direccionada a proteger los intereses de la nación y mantener una participación activa e influyente en el sistema internacional, con el fin de ganar el reconocimiento e influir en temas de interés a nivel regional. Por tal motivo en el presente análisis comparativo, se tomará al a República Federativa de Brasil como caso de estudio teniendo en cuenta que es un país pacífico por tradición y por convicción. Rige sus relaciones internacionales, entre otros, por los principios constitucionales de la no intervención, defensa de la paz, solución pacífica de conflictos y democracia. No ha tenido problemas de conflictos internos, ni ha vivido conflictos internacionales, de igual forma Brasil es un país influyente en la región con grandes avances en cuanto a su política de Seguridad y Defensa, ya que dicha estrategia se ha venido desarrollando y fortaleciendo desde el gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), convirtiéndose en una de las principales herramientas del vecino país para proyectarse como potencia regional de América del sur. Por lo anterior se hace necesario realizar esta investigación, con el fin de proponer en prospectiva, la implementación de nuevos lineamientos dentro de la política de seguridad y defensa de Colombia, a partir del análisis de la política de seguridad y defensa de la República Federativa del Brasil. Palabras Clave: Política de seguridad y defensa Nacional, proceso de negociación, escenario de posconflicto, política de relaciones internacionales, intereses de la nación, sistema internacional, lineamientos, prospectiva.
Matters
Integración Regional
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4587
Collections
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [599]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por